Área X
Todos me amarán: arte de México hoy.
Paloma Contreras Lomas
Ciudad de México, 1991
Vive y trabaja en Ciudad de México.
A través de una práctica que abarca la escritura, el dibujo, la escultura, y la instalación, Paloma Contreras Lomas aborda una serie de temas relacionados al género, la raza y la clase que rara vez se discuten en la sociedad tradicional mexicana. Consciente de su posición como mujer en un país donde la violencia de género es una crisis, la artista reclama su derecho de confrontar problemas políticos comúnmente asociados a lo masculino que incluyen la relación entre el nacionalismo y la ocupación de territorio, entre el despojo de la clase indígena y su exotización, y entre la violencia estructural y las construcciones de la cultura popular. A través de una práctica que abarca la escritura, el dibujo, la escultura, y la instalación, Paloma Contreras Lomas aborda una serie de temas relacionados al género, la raza y la clase que rara vez se discuten en la sociedad tradicional mexicana. Consciente de su posición como mujer en un país donde la violencia de género es una crisis, la artista reclama su derecho de confrontar problemas políticos comúnmente asociados a lo masculino que incluyen la relación entre el nacionalismo y la ocupación de territorio, entre el despojo de la clase indígena y su exotización, y entre la violencia estructural y las construcciones de la cultura popular.
El dibujo aquí presentado hace referencia a Área X, una misteriosa zona deshabitada con naturaleza salvaje que es explorada por investigadores en Southern Reach, la trilogía de ciencia ficción del autor Americano Jeff VanderMeer. Partiendo de esta narrativa ficcional donde miedos son proyectados lo desconocido, Contreras Lomas reflexiona sobre la construcción de la diferencia. Usando Área X como analogía del imperialismo americano, la artista escribe: “Área X no representa un más allá o una amenaza interplanetaria. Es la monstruosidad o la otredad que lucha en un presente distópico dentro de uno de los epicentros blancos. Uno que es invadido por comunidades marginadas que se han convertido en vastas mayorías.