NOTICIAS

Teatro

Semana de Tlaxcala | Danzas tradicionales: Huehues del carnaval de Tlaxcala

10 de Febrero de 2025
Las danzas del carnaval las ejecutan bailarines llamados “huehues”, quienes conforman una “camada”, nombre con que se identifica al grupo. Las coreografías y el vestuario son una de las características singulares del Carnaval de Tlaxcala, haciéndolo destacar por sobre los estados que conforman México.

Escénicas | Ballet Folclórico Mahuatzi. La gran verbena

16 de Julio de 2024
Compuesta por piezas de bailes folclóricos característicos de Colima, Veracruz, Jalisco y Chihuahua, la actuación de Mahuatzi se caracteriza por la calidad de la interpretación y por el rendimiento de sus bailarines, quienes acompañarán a los asistentes en un viaje a través de México.

Música | Hispanidad 2023 | Surge Jalisco

23 de Octubre de 2023
Fundación Casa de México en España y la Comunidad de Madrid presentan Surge Jalisco, una colaboración entre la Comunidad de Madrid y la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Jalisco.

María Pagés, Princesa de Asturias de las Artes 2022 acerca España y México a través del programa cultura España Baila.

08 de Junio de 2023
Fundación Casa de México en España se ha unido al Centro Coreográfico María Pagés y a la Universidad de Guadalajara para presentar conjuntamente el programa España baila. Este programa de formación está dirigido a creadores de México y Colombia, brindándoles una oportunidad única de desarrollar y perfeccionar sus habilidades artísticas en el ámbito de la danza

Lectura dramatizada por Arcelia Ramírez | Yo, la peor de todas

24 de Abril de 2023
Lectura dramatizada titulada "Yo, la peor de todas" por Arcelia Ramírez, en homenaje a Sor Juana Inés de la Cruz. Durante la sesión, se recuperaron fragmentos de la obra de la escritora mexicana y se destacó su importancia en la literatura novohispana y de los Siglos de Oro.

Discursos alternativos. Una mirada en las artes escénicas entre México y España

19 de Diciembre de 2022
En la charla «México y España. Una mirada en las artes escénicas», Catalina Tejero y Amaranta Osorio abordarán el estado actual del teatro en México y España, señalando proyectos de colaboración entre los países, indicando artistas (directores, actores, dramaturgos) con presencia en ambos lados del Atlántico y haciendo un balance sobre la presencia femenina y la falta de visibilidad de las mujeres en uno y otro lugar.

Primera llamada: las artes escénicas en México y España hoy

22 de Noviembre de 2022
Moderada por Jorge Volpi, escritor y director del Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España, esta conversación abordará la relación entre México y España en el ámbito de las artes escénicas, favoreciendo la colaboración entre ambos países a través de coproducciones, movilidad de creadores y artistas, y circulación de producciones escénicas.

I Encuentro de Artes Escénicas México y España

18 de Noviembre de 2022
El I Encuentro de Artes Escénicas es una iniciativa de Fundación Casa de México en España y el Centro de Estudios Mexicanos UNAM- España con la finalidad de seguir fortaleciendo las relaciones en el ámbito de la cultura entre ambos países. Para ello, representantes de las principales instituciones escénicas mexicanas viajarán a España para reunirse con sus homólogos españoles, poner el foco en la situación actual del sector y lograr futuros acuerdos.

Presentación «Voces para Sor Juana»

27 de Mayo de 2019
En esta actividad, denominada ‘Voces para Sor Juana’, participarán mujeres de diversas procedencias y de distintos ámbitos de la cultura, la política, o el arte.

Pin It on Pinterest