NOTICIAS

Literatura

Con Acento 2024 | ¿Qué representa el triunfo de Trump o Biden para el mundo?

29 de Mayo de 2024
Los escritores Raúl Carrillo y Edmundo Paz se preguntan qué puede representar para el mundo, bien la reelección de Joe Biden o bien el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. En este debate moderado por Julia Santibáñez, dentro de Con Acento 2024 | Tercer Encuentro de Creadores Iberoamericanos.

Con Acento 2024 | ¿Se encuentran nuestras sociedades más divididas que nunca?

22 de Mayo de 2024
La escritora mexicana Jazmina Barrera y el periodista peruano Renato Cisneros tratan en esta mesa de Con Acento | Tercer Encuentro de Creadores Iberoamericanos si nuestras sociedades se encuentran más divididas que en cualquier otro momento de la historia. Moderados por Alexandra Saavedra.

Con Acento 2024 | ¿Cuáles son los peligros de la democracia hoy?

22 de Mayo de 2024
Los escritores españoles Sara Barquinero y Daniel Gascón abordan qué peligros afrontan hoy nuestras democracias, en esta mesa de debate en Con Acento | Tercer Encuentro de Creadores Iberoamericanos, moderada Jorge Volpi.

Con Acento 2024 | ¿Es relevante el compromiso de los intelectuales hoy?

22 de Mayo de 2024
¿Es relevante el compromiso de los intelectuales hoy? Es la pregunta a la que buscaron respuesta los escritores Rosa Beltrán, Santiago Roncagliolo e Isabel Zapata, moderados por Fernando Iwasaki, en esta mesa de debate de Con Acento | Tercer Encuentro de Creadores Iberoamericanos.

Con Acento 2024 | ¿Cuál es el panorama de las relaciones entre literatura y poder en el siglo XXI?

22 de Mayo de 2024
En el marco de Con Acento | Tercer Encuentro de Creadores Iberoamericanos, los escritores Martín Caparrós y Carlos Granés debatieron sobre cuál es el panorama de las relaciones entre literatura y poder en el siglo XXI, en una mesa moderada por Julia Santibáñez.

Literatura | Herida Fecunda, de Sandra Lorenzano

18 de Marzo de 2024
Galardonado con el XV Premio Málaga de Ensayo José María González Ruiz, Herida habla de exilios, migraciones y violencias, pero también de abrazos y solidaridades, donde se cruzan fragmentos en que el dolor por el abandono del propio hogar busca transformarse en “una herida fecunda”, como escribía Clarice Lispector.

Presentación de Cartas de Lysi. La mecenas de sor Juana Inés de la Cruz en correspondencia inédita

18 de Marzo de 2024
Estas cuatro cartas nos permiten acceder a la reconocida musa y mecenas de la poeta mexicana, conocer sus intereses mundanos, su ámbito afectivo y su primera descripción de la monja jerónima, uno de los más tempranos testimonios sobre la autora, que corrobora la relación que las unía.

Literatura | Presentación de La máscara del rey maya, de Raquel Martínez-Gómez

05 de Marzo de 2024
Fundación Casa de México en España y el Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España presentan La máscara del rey maya, de Raquel Martínez-Gómez, que cuenta la vida del arqueólogo Alberto Ruz Lhuillier, artífice de uno de los mayores hallazgos de la arqueología maya: el descubrimiento de la tumba del rey Pakal en Palenque, Chiapas.

Empresariales| Presentación de libro| Léase en caso de fracaso. Lo que no te mata te hace más fuerte

16 de Noviembre de 2023
Presentación de libro Léase en caso de fracaso. Lo que no te mata te hace más fuerte. Este libro es fruto de la rápida extensión de FuckupNights y de todo lo que sus creadores han aprendido sobre el fracaso en sus diez años de vida.

Literatura | Relatos de un Maniquí

13 de Noviembre de 2023
Fundación Casa de México en España acoge la presentación del libro "Relatos de un Maniquí", 300 de los personajes más destacados de Guadalajara en los últimos sesenta años, en el terreno de la creatividad y la moda.

Literatura | Presentación Mi vida musical

24 de Octubre de 2023
Fundación Casa de México presenta Mi Vida musical, un repaso por las memorias de Carlos Prieto.

Literatura | Conversaciones transatlánticas | La Ciudad de México Virreinal. Una capital cosmopolita

24 de Octubre de 2023
Fundación Casa de México presenta un nuevo ciclo de conversaciones transatlánticas, La Ciudad de México Virreinal. Una capital cosmopolita, con la presencia de dos eminencias en el mundo académico, Antonio Rubial y Judith Farré.

Pin It on Pinterest