NOTICIAS

Exposición

Bienvenida la primavera 2024

15 de Julio de 2024
Fundación Casa de México en España da la Bienvenida la primavera con un Quetzalcóatl de 42 de metros de flores naturales. Algunas de las especies de flores y follaje presentes son: monstera, eucalipto, ruscus, clavel barb green, hypericum coco bamboo o statice en diferentes colores.

Bienvenida la primavera 2024 | Quetzalcóatl, la serpiente emplumada

15 de Julio de 2024
Este año, Quetzalcóatl -la serpiente emplumada- presenta 42 metros lineales de flores y follaje natural procedentes de España, México, Colombia, Costa Rica, Italia y Holanda que hacen referencia a la flora mexicana, llena de color y texturas.

Exposición | Cerámica Suro | Alma Berrow

15 de Julio de 2024
Alma Berrow es una escultora contemporánea radicada en Londres conocida por crear intrincadas esculturas de naturalezas muertas. Utilizando cerámica, a menudo forma ceniceros rebosantes o platos de comida elaborados que provocan momentos familiares que se sienten en la vida cotidiana, subvirtiendo el género de la naturaleza muerta.

Exposición | Cerámica Suro | Klara Kristalova y Marcel Dzama

15 de Julio de 2024
La exposición Cerámica Suro: una historia de colaboración, producción y coleccionismo en el arte contemporáneo presenta la obra de 67 artistas que han colaborado con la reconocida fábrica. Dos de los más relevantes son Klara Kristalova y Marcel Dzama.

Exposición | Cerámica Suro | Lámparas panal

15 de Julio de 2024
Las lámparas panales son uno de los productos más representativos de Cerámica Suro; llevan produciéndose desde los años 60 y marcaron un parteaguas en la creación tradicional de piezas hasta aquel momento.

Exposición | Cerámica Suro | Así se crea la cerámica a baja temperatura

15 de Julio de 2024
El cubano Jorge Pardo es uno de los muchos artistas que colabora con Cerámica Suro, en este caso con pieza esmaltadas a baja temperatura, como el ya célebre jitomate.

Exposición | Cerámica Suro | Amalgama perfecta entre tradición e innovación

15 de Julio de 2024
Con sus destacados alfareros y la contribución de cientos de artistas, Cerámica Suro ha logrado mantener viva una tradición, al mismo tiempo que ha conseguido insertarse en la esencia del devenir contemporáneo y salir de las estanterías reservadas a la artesanía popular.

Exposición | Cerámica Suro | De la fábrica en Tlaquepaque a Casa de México

15 de Julio de 2024
La fábrica de cerámica Suro tiene su origen en 1951 en Tlaquepaque, Jalisco (México). A partir de los años noventa cuando Luis Miguel y Jose Noé Suro comenzaron a trabajar de la mano de artistas visuales para producir piezas.

Exposición | Cerámica Suro: una historia de colaboración, producción y coleccionismo en el arte contemporáneo

15 de Julio de 2024
En el marco de ARCO, Fundación Casa de México en España presentó la exposición Cerámica Suro: una historia de colaboración, producción y coleccionismo en el arte contemporáneo.

Exposición | Luchadoras | Yolanda Gutiérrez

09 de Julio de 2024
Las instalaciones de Yolanda Gutiérrez conjuntan una sensibilidad ecologista con la experimentación de materiales de origen natural y el desafío de la convención que suele relacionar la escultura con el emplazamiento sobre una base o sobre el suelo.

Exposición | Luchadoras | Claudia Fernández

09 de Julio de 2024
Esta pieza surge a partir de una cuchara de peltre (material presente en muchos objetos cotidianos de uso popular), que funciona a modo de analogía de un universo que está representado en una cuchara, una imagen de infancia en la que la artista imaginaba que las cucharas eran pequeños universos, como cuando te quedas suspendido mirando al infinito de estas piezas e imaginas cosas.

Exposición | Luchadoras | Mónica Mayer

09 de Julio de 2024
Mónica Mayer es una de las artistas que más tempranamente tuvo un interés, una postura y una producción en relación con el feminismo en México. Mayer invitó a 800 mujeres a que completaran la frase: “Como mujer lo que más me disgusta de la ciudad es…” en pedazos de papel rosa.

Pin It on Pinterest