Tres grandes chefs participan en los talleres de Entre Sabores - Casa de Mexico

Tres grandes chefs participan en los talleres de Entre Sabores

02 de Septiembre de 2019

En la próxima edición de los talleres gastronómicos de Entre Sabores, que se celebrarán en Casa de México en España del martes 17 al viernes 20 de septiembre, contaremos con tres grandes embajadoras de la cocina mexicana que nos trasladaran al universo sensitivo de la Mesa de Moctezuma. 

Son las chefs Laura Barrenechea, Isabela Dorantes y Blanca Estela Vidales quienes nos enseñarán, entre otros platillos, a preparar recetas como el Budín de Moctezuma o la sopa de
frijol

Sobre Laura Barrenechea 

Laura Barrenechea es una de los nombres propios de la
gastronomía mexicana. Y lo es porque en su pasión por la cocina se ha destapado
como una restauradora polifacética. Como escritora son referencia, entre otras,
sus obras La cocina de Laura, El libro clásico de la cocina mexicana, Menús
para todas las ocasiones, La gran cocina mexicana
y Mi casa es tu casa.

Influencia, que también se ha sentido en el mundo editorial
– ha sido editora de revistas como Tips de Aeroméxico, Revista Plus, México
desconocido
– y en la televisión, donde ha sido presentadora del programa
Cocina mexicana actual del canal 11. 

Maestra de aprendices y maestros, la chef Laura, también ha
trabajado como asesora de restaurantes, entre otros, Cabrera 7, Carolo, La casa
que canta, El ciruelo
, y fue  Presidenta
de la Academia Mexicana de Gastronomía de 2011 a 2014, institución donde
actualmente sigue contribuyendo en calidad de consejera.

Sobre Isabela Dorantes

Chef ejecutivo del Club de Industriales. Forma parte del reducido grupo de mujeres que han participado en la justa culinaria mundial Bocuse d’Or representando a nuestro país en 1997.

Esta apasionada de la cocina mexicana, tuvo una sólida formación en el Hotel Camino Real bajo la tutela del Chef Alejandro Heredia y bases francesas con el Chef Olivier Lombard. Adicionalmente realizó prácticas en el restaurante de Pierre Orsi, dos estrellas Michelin en Lyon, Francia.

Una verdadera embajadora de la cocina mexicana, ha realizado festivales en el Hotel Ritz y Plaza Athenée de París, en Madrid y Chicago, por mencionar algunos.

Realizó el programa de televisión Sabores de México en el canal Gourmet.com y ha sido maestra en múltiples cursos y seminarios. Colaboró además en las revistas Sobre la mesa y De Chef a Chef y en el programa Sales y Especias de Aeroméxico.

Miembro de la Academie Culinaire de France, Vatel Club de México, Disciples D’ Escoffier, Academia Mexicana de Gastronomía, Maestros Cocineros de México y cuenta con la Medalla de Honor Discípulo de Auguste Escoffier, medalla de Oro y Diploma de Honor de la Académie Culinaire de France, además del trofeo Chef del Año Vatel 1999. Diplôme d’honneur de Association des Maîtres Cuisiniers de France. Diplôme d’honneur de l’Art de la Cusine por La Academia Internacional de la Gastronomía (2018). 

Blanca Estela Vidales Vega.
Nació en Uruapan Michoacan,  su infancia transcurrió en el seno de una familia tradicional Mexicana, donde aprendió de su madre el amor por la cocina. 
En 1980 comenzó su carrera culinaria después de haber terminado sus estudios de Administración de Empresas, especializándose en repostería, posteriormente amplio sus servicios ofreciendo banquetes. 
Apasionada por la cocina tradicional mexicana en el año 2001 decide en compañía de su esposo Rodrigo Lemus Lemus, abrir un restaurante con el nombre de La mesa de Blanca y cinco años más tarde abre en la misma población de  Ziracuaretiro Michoacan, otro restaurante llamado El gorjeo de las aves en las mañanas de abril que a la fecha gozan los dos de buen reconocimiento. 
Dado su interés por la gastronomía de su estado ha participado en el evento Cocineras Tradicionales de Michoacán desde su inicio y en cuyas ediciones ha estado siempre presente. Así como, haciendo investigación sobre la Gastronomía prehispánica y Cocina Tradicional Mexicana, motivo por el cual le ha permitido presentar diversas exposiciones sobre este mismo tema. 
Pertenece a la corresponsalía en Uruapan Mich. del Seminario de Cultura Mexicana a la Academia Mexicana de Gastronomía y a «Cocineras Tradicionales de Michoacán».   
Ha recibido los premios, José Pesa Fragoso otorgado por CANIRAC. (Camara Nacional de la Industria Restaurantera A.C.) y el Molcajete de Plata (reconocimiento al mérito gastronómico). En su Quinta Edición. (2017). Ambos premios se otorgan en México.  

OTRAS NOTICIAS

México Lindo | Concierto de Colectivo Son Jarocho Madrid

24 marzo, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Movimiento jaranero, con el Colectivo Son Jarocho Madrid, en el que se interpretan distintos sones jarochos tradicionales, incluyendo un par de sones cuyas partituras fueron publicadas en Madrid hace 200 años.

Bienvenida la primavera 2025

20 marzo, 2025
Celebramos la llegada de la primavera con una intervención de fachada elaborada con más de 30 mil flores naturales.

Showcase | The Silence of Sound: Entre bambalinas

19 marzo, 2025
De manera exclusiva, Fundación Casa de México en España brinda a a sus invitados la posibilidad de asistir al Preview Showcase: “The Silence of Sound. Entre bambalinas” en el que las creadoras del espectáculo, Alondra de la Parra y Chula the Clown, compartirán el proceso artístico y creativo del proyecto.

Conferencia Inaugural | Colección Jumex: Éramos felices y no lo sabíamos

19 marzo, 2025
Acompáñanos para descubrir cómo, a través de sus obras, la juventud de los 90 cuestionó las normas, celebró la libertad y, al mismo tiempo, anticipó los retos de un mundo globalizado

Pin It on Pinterest