Sopa de huitlacoche con chile serrano | Entre Sabores - Casa de Mexico

Sopa de huitlacoche con chile serrano | Entre Sabores

Uno de los ingredientes más exóticos de la gastronomía mexicana es el huitlacoche, un hongo comestible que crece entre los granos del maíz, alimento sagrado para los aztecas. Te dejamos esta receta de una deliciosa sopa con el toque exacto de picante para que acompañes los días fríos de invierno.

Recuerda que puedes apuntarte a nuestros talleres gastronómicos aquí

Ingredientes:

  • 1 kg. de huitlacoche
  • 2 lt. de caldo de pollo
  • 50 gr. de cebolla
  • 5 gr. de ajo
  • 5 gr. de chile serrano
  • 1 manojo de epazote
  • 300 gr. de masa de maíz
  • 10 ml. de aceite de maíz

Pasos

  1. Saltear la cebolla en aceite, una vez transparente agregar el ajo explotado.
  2. Incorporar el huitlacoche y mojar con caldo de pollo. Sazonar y agregar el epazote, dejar hervir durante 15 minutos.
  3. Para los chochoyotes, se mezcla la masa de maíz con la sal y la pulpa de chile serrano.
  4. Se moldean los chochoyotes y se cuecen en el caldo de pollo.

OTRAS NOTICIAS

México Lindo | Concierto de Colectivo Son Jarocho Madrid

24 marzo, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Movimiento jaranero, con el Colectivo Son Jarocho Madrid, en el que se interpretan distintos sones jarochos tradicionales, incluyendo un par de sones cuyas partituras fueron publicadas en Madrid hace 200 años.

Bienvenida la primavera 2025

20 marzo, 2025
Celebramos la llegada de la primavera con una intervención de fachada elaborada con más de 30 mil flores naturales.

Showcase | The Silence of Sound: Entre bambalinas

19 marzo, 2025
De manera exclusiva, Fundación Casa de México en España brinda a a sus invitados la posibilidad de asistir al Preview Showcase: “The Silence of Sound. Entre bambalinas” en el que las creadoras del espectáculo, Alondra de la Parra y Chula the Clown, compartirán el proceso artístico y creativo del proyecto.

Conferencia Inaugural | Colección Jumex: Éramos felices y no lo sabíamos

19 marzo, 2025
Acompáñanos para descubrir cómo, a través de sus obras, la juventud de los 90 cuestionó las normas, celebró la libertad y, al mismo tiempo, anticipó los retos de un mundo globalizado

Pin It on Pinterest