Qué leer: Linea nigra - Casa de Mexico

Literatura

Qué leer: Linea nigra

03 de Noviembre de 2021

En nuestro recorrido semanal por la literatura mexicana que nos propone la Librería Martín Luis Guzmán en Casa de México en España, hoy hablamos Linea nigra de Jazmina Barrera.

De qué va: Hasta que llegaron escritoras feministas como Ursula K. Le Guin y Adrienne Rich para decirnos que es posible pensar el cuerpo materno y la crianza desde la literatura, el cuerpo de la mujer fue un tema tabú y la maternidad, un asunto demasiado femenino, rosa, tal vez porque a los hombres no les parecía interesante. Jazmina Barrera, la incansable coleccionista de historias y referencias literarias que ya nos cautivara con su hermoso Cuaderno de faros, presenta en Linea nigra una recopilación de imágenes, citas y referencias de mujeres que han trabajado el embarazo, el parto y la lactancia desde el arte y la literatura: una colección de voces y visiones femeninas que pasaron por el mismo desorbitante proceso corporal y decidieron representarlo de distintas formas. Este es un libro que da cuenta de nuestra pluralidad: un libro abierto, generoso, múltiple, fecundo y comunal, un libro que rebasa las nociones de los géneros literarios: un libro microquimérico.

Títulos similares: Contra los hijos de Lina Meruane, Las madres no de Katixa Aguirre y Mamá desobediente de Esther Vivas.

Biografía: Jazmina Barrera (Ciudad de México, 1988) fue becaria de la Fundación para las Letras Mexicanas en el área de ensayo y actualmente lo es del programa de Jóvenes Creadores del Fonca. Su libro de ensayos Cuerpo extraño / Foreign Body ganó el premio Latin American Voices 2013 y se publicó ese mismo año en la editorial Literal Publishing. Ha publicado en revistas como Este País, Vice Colombia, Malpensante, Letras libres y Tierra Adentro. Estudió la maestría en Escritura Creativa en Español en NYU con el apoyo de la beca Fullbright. Es editora y socia fundadora de Ediciones Antílope.

OTRAS NOTICIAS

Documenta Madrid y Fundación Casa de México en España se unen para mostrar la potencia del documental contemporáneo mexicano

11 abril, 2025
Documenta Madrid, el Festival Internacional de Cine Documental del Ayuntamiento de Madrid y Fundación Casa de México en España presentan por segundo año consecutivo una programación conjunta que pone en valor el dinamismo y la fuerza creativa del cine documental mexicano contemporáneo.

Tiempo de arte presenta el IV Congreso Internacional en la Fundación Casa de México en España

10 abril, 2025
Este miércoles, 09 de abril, se celebró en Fundación Casa de México en España la rueda de prensa del IV Congreso Internacional de Tiempo de arte. Este año, bajo el lema “Innovación, cultura y empresa, la mirada del S. XXI”, el Congreso celebrará su cuarta edición los días 07 y 08 de mayo de 2025 en el Palacio de Festivales de Cantabria, con México como país invitado.

Rueda de prensa y presentación oficial del IV Congreso Internacional Tiempo de Arte

2 abril, 2025
Desde Tiempo de Arte, nos complace invitarle a la rueda de prensa y presentación oficial del IV Congreso Internacional Tiempo de Arte, un espacio de referencia para la reflexión, el debate y la acción en torno a la INNOVACIÓN, CULTURA Y EMPRESA, como agentes de cambio social.

México Lindo | Concierto de Colectivo Son Jarocho Madrid

24 marzo, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Movimiento jaranero, con el Colectivo Son Jarocho Madrid, en el que se interpretan distintos sones jarochos tradicionales, incluyendo un par de sones cuyas partituras fueron publicadas en Madrid hace 200 años.

Pin It on Pinterest