Observar, movilizar, participar. ¿Ha cambiado el papel del escritor en la sociedad? - Casa de Mexico

Literatura

Por si te lo perdiste

Observar, movilizar, participar. ¿Ha cambiado el papel del escritor en la sociedad?

19 de Mayo de 2023

El 16 de mayo se llevó a cabo la segunda conversación del evento Con Acento, II Encuentro de Creadores Iberoamericanos, titulada «Observar, movilizar, participar. ¿Ha cambiado el papel del escritor en la sociedad?» En esta charla se abordó la cuestión de si ha habido cambios en la idea de compromiso político por parte de los escritores y artistas en los últimos tiempos, frente a conflictos desgarradores como la guerra en Ucrania, la migración, la violencia política, la violencia de género, la desigualdad y la censura.

Se planteó la pregunta de si los escritores contemporáneos se ven obligados a elegir entre el compromiso político, la participación activa en asuntos sociales o la dedicación exclusiva a su trabajo como formas de acción política. Los participantes en esta conversación fueron Lydia Cacho, Santiago Gamboa, Guadalupe Nettel y Juan Villoro. La moderación estuvo a cargo de Alexandra Saavedra.

Durante la charla, se exploraron diferentes perspectivas sobre el papel del escritor en la sociedad actual. Se debatió sobre cómo los conflictos y problemáticas sociales influyen en la labor creativa y cómo los escritores y artistas pueden utilizar su voz y su obra como formas de acción política. Se reflexionó sobre los desafíos y las responsabilidades que conlleva el compromiso político en la escritura, así como la importancia de la participación y la movilización social.

En resumen, la conversación «Observar, movilizar, participar. ¿Ha cambiado el papel del escritor en la sociedad?» proporcionó un espacio para examinar los cambios en el compromiso político de los escritores y artistas en respuesta a los conflictos y desafíos contemporáneos, y se exploraron las diferentes formas en las que los creadores pueden contribuir y tener un impacto en la esfera pública a través de su trabajo.

OTRAS NOTICIAS

Documenta Madrid y Fundación Casa de México en España se unen para mostrar la potencia del documental contemporáneo mexicano

11 abril, 2025
Documenta Madrid, el Festival Internacional de Cine Documental del Ayuntamiento de Madrid y Fundación Casa de México en España presentan por segundo año consecutivo una programación conjunta que pone en valor el dinamismo y la fuerza creativa del cine documental mexicano contemporáneo.

Tiempo de arte presenta el IV Congreso Internacional en la Fundación Casa de México en España

10 abril, 2025
Este miércoles, 09 de abril, se celebró en Fundación Casa de México en España la rueda de prensa del IV Congreso Internacional de Tiempo de arte. Este año, bajo el lema “Innovación, cultura y empresa, la mirada del S. XXI”, el Congreso celebrará su cuarta edición los días 07 y 08 de mayo de 2025 en el Palacio de Festivales de Cantabria, con México como país invitado.

Rueda de prensa y presentación oficial del IV Congreso Internacional Tiempo de Arte

2 abril, 2025
Desde Tiempo de Arte, nos complace invitarle a la rueda de prensa y presentación oficial del IV Congreso Internacional Tiempo de Arte, un espacio de referencia para la reflexión, el debate y la acción en torno a la INNOVACIÓN, CULTURA Y EMPRESA, como agentes de cambio social.

México Lindo | Concierto de Colectivo Son Jarocho Madrid

24 marzo, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Movimiento jaranero, con el Colectivo Son Jarocho Madrid, en el que se interpretan distintos sones jarochos tradicionales, incluyendo un par de sones cuyas partituras fueron publicadas en Madrid hace 200 años.

Pin It on Pinterest