MestizoLab "Pensando en el futuro común" - Casa de Mexico

MestizoLab «Pensando en el futuro común»

14 de Septiembre de 2020

15, 16 Y 17 SEPTIEMBRE, MADRID, ESPAÑA

  • Primer foro enfocado al desarrollo y coproducción audiovisual en Iberoamérica.
  • MestizoLab es una iniciativa que pretende reunir y apoyar a destacados representantes del sector audiovisual para potenciar alianzas entre México y España.
  • Consta de un programa con actividades presenciales y digitales con participación de destacados actores del sector tanto de México como de España.

MestizoLab es un foro de coproducción audiovisual que, en su segunda edición, busca reunir a productoras, medios de comunicación e instituciones de México y España, para promover el diálogo y la colaboración con el fin común de generar oportunidades de coproducción.

MestizoLab se desarrolla en Casa de México en España del 15 al 17 de septiembre y celebra la participación de más de 65 proyectos a la convocatoria realizada en el mes de julio, de los cuales diez fueron seleccionados por un comité de expertos y serán promovidos entre reconocidos productores e inversores del sector.

Como parte del programa, se presentarán ocho producciones finalizadas, cuatro de ficción y cuatro de documental, como muestra de la relación entre ambos países en temas de coproducción audiovisual. Estas proyecciones contarán con la presencia de directores, productores, actores y miembros del equipo de realización quienes compartirán su experiencia en la realización de las cintas.

El foro será inaugurado el día martes 15 de septiembre a las 20h de forma virtual a través del sitio www.casademexico.es y de la red social Facebook @CasadeMexicoenEspana de manera virtual con la presencia y participación de Ximena Caraza Campos, directora general de Casa de México en España y Alejandro Palma, director general de MestizoLab. Este acto estará seguido por la conversación “La experiencia de la coproducción México-España” con la participación de Eduardo San Juan, actor de la película 499 y Amaya Muruzábal, creadora de la serie Hernán.

“Para Casa de México en España, MestizoLab es una de las apuestas a nivel empresarial que nos permiten difundir y fortalecer la relación bilateral entre México y España en el sector audiovisual. Con este importante foro, buscamos, no solo conectar a los profesionales y actores destacados del sector, sino también vincular a la academia y a futuros profesionales. En esta edición, adicionalmente estamos incluyendo el uso de herramientas digitales que nos permiten alcanzar a mayor número de personas de ambas naciones”

Ximena Caraza-Campos, Directora General de Casa de México en España

Otra de las actividades más destacadas durante el foro, es el taller de coproducción audiovisual organizado en premiación de los proyectos ganadores y una conversación de clausura titulada “De la literatura al guion. Testimonio de un escritor cinematográfico” con la participación del premio Alfaguara de Novela 2020.

“MestizoLab regresa con una nueva edición y se reinventa entendiendo la crisis como una oportunidad de crecimiento. Nos adaptamos a las circunstancias mundiales y realizaremos una versión híbrida del foro de coproducción con un programa que incluye encuentros profesionales, más screenings y un taller profesional dirigido a estudiantes de alto nivel. Contaremos con la participación de importantes personalidades de la industria audiovisual. Un espacio único para conocer a las empresas que marcan el ritmo del sector”

Alejandro Palma, Director General de MestizoLab

OTRAS NOTICIAS

Rueda de prensa y presentación oficial del IV Congreso Internacional Tiempo de Arte

2 abril, 2025
Desde Tiempo de Arte, nos complace invitarle a la rueda de prensa y presentación oficial del IV Congreso Internacional Tiempo de Arte, un espacio de referencia para la reflexión, el debate y la acción en torno a la INNOVACIÓN, CULTURA Y EMPRESA, como agentes de cambio social.

México Lindo | Concierto de Colectivo Son Jarocho Madrid

24 marzo, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Movimiento jaranero, con el Colectivo Son Jarocho Madrid, en el que se interpretan distintos sones jarochos tradicionales, incluyendo un par de sones cuyas partituras fueron publicadas en Madrid hace 200 años.

Bienvenida la primavera 2025

20 marzo, 2025
Celebramos la llegada de la primavera con una intervención de fachada elaborada con más de 30 mil flores naturales.

Showcase | The Silence of Sound: Entre bambalinas

19 marzo, 2025
De manera exclusiva, Fundación Casa de México en España brinda a a sus invitados la posibilidad de asistir al Preview Showcase: “The Silence of Sound. Entre bambalinas” en el que las creadoras del espectáculo, Alondra de la Parra y Chula the Clown, compartirán el proceso artístico y creativo del proyecto.

Pin It on Pinterest