Literatura | Herida Fecunda, de Sandra Lorenzano - Casa de Mexico

Literatura

Literatura | Herida Fecunda, de Sandra Lorenzano

18 de Marzo de 2024

Fundación Casa de México en España y la editorial Páginas de Espuma presentan el libro Herida fecunda, de Sandra Lorenzano.

En sus páginas la autora habla de su propia historia de exilio -de la Argentina de la dictadura a México-, pero también de las historias de otros miles y miles de migrantes. Del Mediterráneo a las fronteras de Centroamérica, de los Andes a la selva colombiana.

Compuesto por más de medio centenar de textos, Herida fecunda es una disertación sobre la historia colectiva y en él la poesía funciona como un talismán. Autores como María Zambrano, Juan Gelman, Antonio Machado, Walter Benjamin, Paul Celan, Sylvia Molloy, Luis Cernuda o Cristina Peri Rossi se revelan como cómplices y maestros en el deambular de la autora.

Con la participación de la autora y del escritor Jorge Volpi.

OTRAS NOTICIAS

México Lindo | Concierto de Colectivo Son Jarocho Madrid

24 marzo, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Movimiento jaranero, con el Colectivo Son Jarocho Madrid, en el que se interpretan distintos sones jarochos tradicionales, incluyendo un par de sones cuyas partituras fueron publicadas en Madrid hace 200 años.

Bienvenida la primavera 2025

20 marzo, 2025
Celebramos la llegada de la primavera con una intervención de fachada elaborada con más de 30 mil flores naturales.

Showcase | The Silence of Sound: Entre bambalinas

19 marzo, 2025
De manera exclusiva, Fundación Casa de México en España brinda a a sus invitados la posibilidad de asistir al Preview Showcase: “The Silence of Sound. Entre bambalinas” en el que las creadoras del espectáculo, Alondra de la Parra y Chula the Clown, compartirán el proceso artístico y creativo del proyecto.

Conferencia Inaugural | Colección Jumex: Éramos felices y no lo sabíamos

19 marzo, 2025
Acompáñanos para descubrir cómo, a través de sus obras, la juventud de los 90 cuestionó las normas, celebró la libertad y, al mismo tiempo, anticipó los retos de un mundo globalizado

Pin It on Pinterest