Casa de México en España abre sus puertas al público este lunes ocho de junio - Casa de Mexico

Casa de México en España abre sus puertas al público este lunes ocho de junio

11 de Junio de 2020

Para celebrarlo presenta «Doctorado en cariátides” una exposición caleidoscópica del artista Pedro Friedeberg en colaboración con Trilce.

  • Casa de México en España, ubicada en Alberto Aguilera 20, abre sus puertas el próximo lunes ocho de junio con horarios habituales y medidas sanitarias de protección frente al COVID-19.
  • Pedro Friedeberg, hito del arte mexicano del S. XX, presenta la exposición “Doctorado en cariátides”, del 8 de junio al 20 de septiembre de 2020 en Casa de México en España.
  • La fachada del edificio de Alberto Aguilera 20 nos transportará al universo caleidoscópico de Friedeberg con una magnífica intervención.

Descarga la nota de prensa

Descarga imágenes de la exposición

Madrid, España , 8 de junio 2020 .

Casa de México en España abre sus puertas a todo el público aplicando las medidas sanitarias de protección frente al COVID-19 sugeridas por las autoridades locales y estatales.
Llega a Casa de México en España uno de los hitos del arte mexicano del S. XX. Iterativo, irónico e irreverente es el arte de Pedro Friedeberg, un artista que reta los límites de la imaginación. Su característica obsesión arquitectónica, estructuras imposibles, e icónicas piezas tridimensionales llenan las salas de exhibición de Casa de México en España, del 8 de junio al 20 de septiembre.
Impregnadas de espiritualidad y semiótica, marcadas por un profundo sentido del humor cínico y una afición al absurdo y lo ridículo, las 61 obras de la exposición abarcan desde mobiliario, escultura, ensamblajes de objetos encontrados y transformados, hasta gráfica y pintura.
Pedro Friedeberg es un artista que incorpora en sus obras diversas disciplinas. El conocimiento casi enciclopédico de la arquitectura, la literatura y, la historia del arte entre muchas otras, son la base para la creación de mundos fantásticos. Su obra presenta símbolos de las grandes religiones, las tradiciones esotéricas y las culturas del mundo, que exaltan la geometría sagrada. La ironía y la alucinante repetición de elementos dan por resultado espacios, ciudades y ambientes que muchos han llamado “surrealistas” pero lo cierto es que su arte es inclasificable.

«Qué felicidad y ganas de abrir de nuevo nuestras puertas a todo el público y qué emoción y orgullo hacerlo con la obra de Pedro Friedeberg. Sus insólitas creaciones cargadas de líneas, colores y símbolos, nos invitan a viajar por mundos que borran las fronteras entre el arte, la arquitectura y el diseño . Visitar universos infinitos en los que incorpora su agudo sentido del humor y una feroz crítica hacia la sociedad contemporánea es lo que podremos experimentar al entrar a Casa de México.” Ximena Caraza Campos, Directora General de Casa de México en España.

Entre las salas de exhibición, cuyo diseño museográfico es del diseñador industrial Juan Carlos Mena, se podrán apreciar algunas de las obras más icónicas del artista, como la célebre Mano de Akhenatón o “Mano-silla” (1962), considerada como un icono universal del diseño, y descrita por André Bretón, en 1963, como surrealista. Otras piezas que encontraremos son “La hora de Baco”, “Pabellón de la esfera criptomática” y “Doctorado en cariátides”.


“La presente exposición busca que el espectador transite libremente por ella y descubra con desorden la riqueza de elementos disímbolos para que así experimente y contemple como si la estuviera viviendo desde el cerebro de Friedeberg.” Alejandro Sordo, comisario de la exposición “Doctorado en cariátides”


Casa de México en España agradece el compromiso de Trilce como conceptualizador y co-organizador de esta exposición, el apoyo de Aeroméxico y a los coleccionistas privados que prestaron sus obras.

Sobre la Intervención en fachada

La exposición comienza con una intervención a la fachada de nuestro edificio, diseñada por el arquitecto Fernando Muñoz. Está compuesta por 37 diseños inspirados en los mandalas budistas que nos introducen al color y la geometría sagrada tan característicos en la obra de Friedeberg. Son elementos tomados de la obra “Estudios Superiores” (u “Observa y Calla”, 2015), la cual busca una meditación sobre el orden del universo a través de la repetición.

Casa de México en España agradece el compromiso de Trilce como conceptualizador y co-organizador de esta exposición, el apoyo de Aeroméxico y a los coleccionistas privados que prestaron sus obras.

Te invitamos a descubrir más sobre el trabajo de este gran artista en Pedro Friedeberg artista mexicano

Medidas sanitarias y de protección frente al COVID-19

Los visitantes a Casa de México en España deben sentirse seguros y confiados de entrar a nuestro espacio. Se han aplicado las siguientes medidas sanitarias de prevención para la seguridad de los visitantes y de los trabajadores de Casa de México en España:

  • Aforo a un tercio de la capacidad (fase 1 y 2)
  • Desinfección continua de espacios
  • Gel desinfectante a disposición de los visitantes
  • Requisito de acceder con mascarilla
  • Suspensión del servicio de consigna
  • Uso limitado de ascensores, con prioridad para personas con movilidad reducida, y capacidad máxima de un usuario a la vez

Horarios de Casa de México en España

Lunes 10:00 – 19:00 h
Martes a sábado 10:00 – 21:00 h
Domingo 10:00 – 14:00 h

—————————————————————————–

Si existe algún requerimiento por su parte, quedamos atentos a través de:
C: comunicacion@casademexico.es | T: 910 689 765

OTRAS NOTICIAS

México Lindo | Concierto de Colectivo Son Jarocho Madrid

24 marzo, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Movimiento jaranero, con el Colectivo Son Jarocho Madrid, en el que se interpretan distintos sones jarochos tradicionales, incluyendo un par de sones cuyas partituras fueron publicadas en Madrid hace 200 años.

Bienvenida la primavera 2025

20 marzo, 2025
Celebramos la llegada de la primavera con una intervención de fachada elaborada con más de 30 mil flores naturales.

Showcase | The Silence of Sound: Entre bambalinas

19 marzo, 2025
De manera exclusiva, Fundación Casa de México en España brinda a a sus invitados la posibilidad de asistir al Preview Showcase: “The Silence of Sound. Entre bambalinas” en el que las creadoras del espectáculo, Alondra de la Parra y Chula the Clown, compartirán el proceso artístico y creativo del proyecto.

Conferencia Inaugural | Colección Jumex: Éramos felices y no lo sabíamos

19 marzo, 2025
Acompáñanos para descubrir cómo, a través de sus obras, la juventud de los 90 cuestionó las normas, celebró la libertad y, al mismo tiempo, anticipó los retos de un mundo globalizado

Pin It on Pinterest