Alfredo Castañeda, de la mano del Maestro: una exposición que desvela el poder de la mirada - Casa de Mexico

Alfredo Castañeda, de la mano del Maestro: una exposición que desvela el poder de la mirada

04 de Junio de 2020
  • La obra gráfica de Alfredo Castañeda está a caballo entre lo fantástico y lo contemplativo. El surrealismo de Castañeda se aleja del psicoanalismo para entrar en el terreno de lo espiritual y la búsqueda interior.
  • La muestra reúne 128 obras, incluida la serie de tintas inconclusa “Fugacidad”, que se muestra por primera vez al público.
  • La exposición se puede disfrutar de del 8 junio al 12 de septiembre en Casa de México en España

Descarga la nota de prensa

Descarga imágenes de la exposición

Madrid, España, 4 de junio 2020. A diez años de su fallecimiento, Casa de México en España rinde un homenaje al pintor mexicano Alfredo Castañeda (Ciudad de México 1930 – Madrid 2010). Alfredo fue pintor y poeta, con el alma dividida entre sus dos tierras, España y México.

Castañeda ha hecho de su obra algo insólito y maravilloso; un universo lleno de recuerdos, visiones, obsesiones, reflexiones, evasiones, sensaciones, sueños y ensueños. Ha inventado un lenguaje figurativo, alegórico y simbólico, en donde las imágenes provienen de su mundo interno y de la traducción personal de la realidad exterior haciendo del autorretrato una experimentación de la búsqueda interior. Su obra es un mundo pletórico de circunstancias, en el cual el mundo onírico y la teología han tenido un papel predominante. Su búsqueda constante de sabiduría le ayudaron a ser uno de los artistas más completos de su época. 

«Estamos muy contentos de regresar a Casa de México y recibir de nuevo a nuestros visitantes con esta hermosa exposición. Las obras que se seleccionaron nos adentran en el universo de miradas y horizontes de un pintor mexicano que tejió lazos sólidos con España y que han perdurado hasta el día de hoy. Castañeda, eligió Madrid como su segundo hogar y esto refuerza la relación que unen a México y España. Agradecemos a la familia Castañeda por compartir la memoria viva de este gran artista con nosotros y a su vez nosotros con nuestros visitantes.«

Ximena Caraza Campos

Directora General de Casa de México en España

Castañeda estudió arquitectura con Mathías Goeritz, quien acuñó el término de “arquitectura emocional”, una forma de ver los espacios como vías para la elevación espiritual. La obra de Castañeda derivó en una visión de lo poético, lo filosófico y lo mágico de los espacios.

La exposición se divide por colores. La primera sala se rige por el rojo, en palabras de la comisaria de la muestra, Marina Castañeda, nieta del pintor, es “color de la sangre y de la pasión, fuerza centrada en sí misma e invencible, refleja el mundo terrenal”.

La segunda sala se rige por el azul, el cual “desarrolla profundidad, libertad y espiritualidad”, de acuerdo con la comisaria. Una serie de tintas y dibujos inédita se presenta como gran instalación, un collage en la que se recogen los trazos que exhiben la experimentación creativa de sus autorretratos.

La pintura de Castañeda, en palabras del escritor Alberto Ruy Sánchez, habla de ese anhelo espiritual, de esa necesidad de emprender un viaje o de estar ya en él. Un viaje que se sabe lleno de obstáculos, de encuentros inesperados y nuevos retos. La búsqueda de un todo místico lo lleva a desear unirse con aquello que lo rebasa. El pintor se pinta a sí mismo, solo o multiplicado, pero siempre frente a un vacío. Puede ser el mar, un campo inmenso o la nada. Entre él y ese vacío está la búsqueda y el camino hacia la posible revelación de una verdad que será necesaria e irónicamente fugaz. 

La comisaria de la exposición y nieta del artista, Marina Castañeda, nos invita a observar los mares del pintor, a que celebremos lo instantáneo y reflexionemos sobre lo que perdura. Estas conexiones se narran en la muestra con un hilo de color rojo, el cual teje el espacio y te dan la mano a conocer el mundo terrenal y el mundo interior del artista. El espacio invita al visitante a contemplar la obra en silencio.

Medidas sanitarias y de protección frente al COVID-19

Los visitantes a Casa de México en España deben sentirse seguros y confiados de entrar a nuestro espacio. Se han aplicado las siguientes medidas sanitarias de prevención para la seguridad de los visitantes y de los trabajadores de Casa de México en España:

  • Aforos limitados a un tercio de la capacidad (fase 1 y 2) y a 50% en fase 3
  • Desinfección continua de espacios
  • Gel desinfectante a disposición de los visitantes
  • Requisito de acceder con mascarilla
  • Suspensión del servicio de consigna
  • Uso limitado de ascensores, con prioridad para personas con movilidad reducida, y capacidad máxima de un usuario a la vez

Acerca de Casa de México en España  

La Casa de México en España es una institución, con una visión contemporánea del país; deseosa de construir y abrir nuevas oportunidades a través de la cultura, los negocios y el desarrollo social entre México y España. Para conocer más sobre el calendario de actividades y los servicios que ofrece la CME puede consultar la página www.casademexico.es  y las redes sociales: 

  • Twitter: @casademexicoesp 
  • Instagram: @casademexicoenespana 
  • Facebook: @casademexicoenespana 

Horarios de Casa de México en España

Lunes                         10:00 – 19:00 h

Martes a sábado      10:00 – 21:00 h

Domingo                    10:00 – 14:00 h

—————————————————————————– 
Si existe algún requerimiento por su parte, quedamos atentos a través de: C: comunicacion@casademexico.es 
T: 910 689 765 Ext: 2007

OTRAS NOTICIAS

Rueda de prensa y presentación oficial del IV Congreso Internacional Tiempo de Arte

2 abril, 2025
Desde Tiempo de Arte, nos complace invitarle a la rueda de prensa y presentación oficial del IV Congreso Internacional Tiempo de Arte, un espacio de referencia para la reflexión, el debate y la acción en torno a la INNOVACIÓN, CULTURA Y EMPRESA, como agentes de cambio social.

México Lindo | Concierto de Colectivo Son Jarocho Madrid

24 marzo, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Movimiento jaranero, con el Colectivo Son Jarocho Madrid, en el que se interpretan distintos sones jarochos tradicionales, incluyendo un par de sones cuyas partituras fueron publicadas en Madrid hace 200 años.

Bienvenida la primavera 2025

20 marzo, 2025
Celebramos la llegada de la primavera con una intervención de fachada elaborada con más de 30 mil flores naturales.

Showcase | The Silence of Sound: Entre bambalinas

19 marzo, 2025
De manera exclusiva, Fundación Casa de México en España brinda a a sus invitados la posibilidad de asistir al Preview Showcase: “The Silence of Sound. Entre bambalinas” en el que las creadoras del espectáculo, Alondra de la Parra y Chula the Clown, compartirán el proceso artístico y creativo del proyecto.

Pin It on Pinterest