Agenda de la Semana de Guanajuato - Casa de Mexico

Agenda de la Semana de Guanajuato

08 de Mayo de 2023

En nuestra misión de promover México, a través de nuestro programa “Más México en España, presentamos «La semana de Guanajuato» del 16 al 21 de mayo.

¡Tendremos talleres gastronómicos, visitas guiadas, presentaciones de libros, proyecciones de películas y más!

Da clic en la actividad que te interese e inscríbete.  ¡Te esperamos!

Martes 16 de mayo

17:30 – 18:30: Presentación de Libro Conjunta: Olé y SILVETI
18:30 – 20:00: Ciclo de Cine | Premier del documental Silveti: La Encerrona.

Miércoles 17 de mayo 

12:00 – 12:45: Visita guiada en exposición Maestros del Arte Popular Guanajuato, su historia y cultura a través de la tradición oral
19:00 – 19:45: 
Visita guiada en exposición Maestros del Arte Popular Guanajuato, su historia y cultura a través de la tradición oral

Jueves 18 de mayo

12:00 – 12:45: Visita guiada en exposición Maestros del Arte Popular Guanajuato, su historia y cultura a través de la tradición oral
12:00 – 13:30:
Taller Gastronómico Gastronomía de Guanajuato
18:00-19:00:
Presentación del libro conmemorativo del 50° Aniversario del Festival Internacional Cervantino
18:00 – 18:45:
Visita guiada en exposición Maestros del Arte Popular Guanajuato, su historia y cultura a través de la tradición oral
19:00 – 20:30:
Ciclo de Cine | Película: Heli

 

Viernes 19 de mayo

11:00 – 11:45: Visita guiada en exposición Maestros del Arte Popular Guanajuato, su  historia y cultura a través de la tradición oral
12:00 – 13:30:
Taller de chocolate de Guanajuato
18:00 – 18:45:
Visita guiada en exposición Maestros del Arte Popular Guanajuato, su historia y cultura a través de la tradición oral
19:00 – 20:30:
Cata de chocolate y tequila 99000 de Guanajuato
19:00 – 20:30:
Ciclo de Cine | Película: Estas ruinas que ves
19:30 – 21:00: Presentación del libro “Olafo y los Amigos”, sobre el accidente de AVIANCA

Sábado 20 de mayo

12:00 – 13:30: Taller Familiar | Taller de cerería para niños
12:30 – 14:00: Taller de chocolate de Guanajuato
13:00 – 13:45: Visita guiada en exposición Maestros del Arte Popular Guanajuato, su historia y cultura a través de la tradición oral
18:00 – 18:45: Visita guiada en exposición Maestros del Arte Popular Guanajuato, su historia y cultura a través de la tradición oral
19:00 – 20:30: Ciclo de Cine | Película: Eisenstein en Guanajuato
19:30 – 21:00: Presentación del libro “Cuando te hablen de amor y de ilusiones”- Homenaje a José Alfredo Jiménez y cierre de la semana de Guanajuato en la Casa de México en España

 

Domingo 21 de mayo

11:00 – 13:00: Hecho a mano | Taller de cerería

 

OTRAS NOTICIAS

Documenta Madrid y Fundación Casa de México en España se unen para mostrar la potencia del documental contemporáneo mexicano

11 abril, 2025
Documenta Madrid, el Festival Internacional de Cine Documental del Ayuntamiento de Madrid y Fundación Casa de México en España presentan por segundo año consecutivo una programación conjunta que pone en valor el dinamismo y la fuerza creativa del cine documental mexicano contemporáneo.

Tiempo de arte presenta el IV Congreso Internacional en la Fundación Casa de México en España

10 abril, 2025
Este miércoles, 09 de abril, se celebró en Fundación Casa de México en España la rueda de prensa del IV Congreso Internacional de Tiempo de arte. Este año, bajo el lema “Innovación, cultura y empresa, la mirada del S. XXI”, el Congreso celebrará su cuarta edición los días 07 y 08 de mayo de 2025 en el Palacio de Festivales de Cantabria, con México como país invitado.

Rueda de prensa y presentación oficial del IV Congreso Internacional Tiempo de Arte

2 abril, 2025
Desde Tiempo de Arte, nos complace invitarle a la rueda de prensa y presentación oficial del IV Congreso Internacional Tiempo de Arte, un espacio de referencia para la reflexión, el debate y la acción en torno a la INNOVACIÓN, CULTURA Y EMPRESA, como agentes de cambio social.

México Lindo | Concierto de Colectivo Son Jarocho Madrid

24 marzo, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Movimiento jaranero, con el Colectivo Son Jarocho Madrid, en el que se interpretan distintos sones jarochos tradicionales, incluyendo un par de sones cuyas partituras fueron publicadas en Madrid hace 200 años.

Pin It on Pinterest