México lindo | Alma de cuerdas | Oaxaca, donde Dios nunca muere - Casa de Mexico

Música

México lindo | Alma de cuerdas | Oaxaca, donde Dios nunca muere

27 de Abril de 2023
Horario: 19:30-21:00
Precio: 5€

La música del estado de Oaxaca es una parte importante de la cultura mexicana. En términos culturales es muy diversa y rica, pues abarca diversos ritmos de acuerdo con la región cultural y geográfica donde se origine.  

Oaxaca alberga sonidos sumamente diversos, que van de las bandas de viento en la Sierra, a los sones y jarabes en la Mixteca, las chilenas en la Costa, los sones y huapangos en la cuenca del Papaloapan (con acompañamiento de arpa y jaranas), la música de marimba en el centro del estado y las canciones zapotecas en el Istmo.  

Muchas canciones oaxaqueñas son muy bien conocidas alrededor del mundo. Ese es el caso de «La Sandunga», «La Martiniana», «La Llorona», la «Canción Mixteca», «Dios Nunca Muere» y muchas otras, que forman parte de la cultura mexicana y de las que todo México se sabe alguna versión o al menos algunos compases.  

Alma de Cuerdas representa a Oaxaca a través de su música tradicional, misma que los identifica como oaxaqueños y mexicanos. 

Una característica importante es que el grupo es un ensamble únicamente de cuerdas clásicas que ha hecho sus propias adaptaciones de las canciones que interpretan en este concierto que es idóneo para todo público. 

 

Sobre El Ensamble Alma de Cuerdas

Fue creado en el año 2016, con un grupo de jóvenes provenientes de la Ciudad de Oaxaca. 

En un ingenio por salvar y renovar la música tradicional Oaxaqueña hecha normalmente para instrumentos de aliento, el espíritu creativo de cada integrante une su esfuerzo para demostrar que los instrumentos de cuerdas y cuerdas frotadas le den un bello, especial y diferente color a lo que es la música tradicional Oaxaqueña.  

El Ensamble Alma de Cuerdas lleva el orgullo Oaxaqueño plasmado en su música, indumentaria y el corazón, es por eso que en cada presentación visten los textiles y bordados de diferentes regiones del Estado de Oaxaca así como en sus presentaciones en el extranjero como en el Museo Smithsonian, Instituto Cultural Mexicano y Katzen Arts Center-American University, Washington DC y Eugene Oregon University en USA y en el Primer Festival Latinoamericano y del Caribe en Beijing,  China y en Cairo Opera House en el Cairo, Egipto.  

Cabe mencionar que Perla Valencia y Octavio Zarate son los encargados de las adaptaciones de la música en el Ensamble. 

Horario:

19:30-21:00

Precio:

5€

OTRAS ACTIVIDADES

María Hanneman. De Bach a Ponce

04 de Junio de 2025
19:00-20:30
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto de piano “De Bach a Ponce”, con la pianista María Hanneman.

Ideal para: Al público interesado en la música clásica

Precio: 10€

México tropical | Clases de cumbia

Del 05 de Abril
al 07 de Junio de 2025
8 sesiones sabatinas, México Tropical ofrecerá los conocimientos básicos para bailar cumbia con destreza, al tiempo que los asistentes se familiarizan con la música característica de fiestas y celebraciones en nuestro país.

Ideal para: Parejas interesadas en aprender a bailar cumbia

Precio: 100€ por pareja (8 sesiones)

Benjamin Furman Quartet | De Chile a México. Jazz latinoamericano

22 de Abril de 2025
19:00-21:00
Fundación Casa de México en España te invita al concierto de jazz y folk latinoamericano “De Chile a México. Jazz latinoamericano”, a cargo del Benjamin Furman Quartet.

Ideal para: A personas interesadas en el jazz latinoamericano.

Precio: 10€

México Lindo | El son jarocho, tradición y modernidad: Que Siempre Sí

22 de Mayo de 2025
19:00-20:30
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto “Son, tarima y flor”, a cargo del trío de son jarocho Que Siempre Sí. 

Ideal para: Personas interesadas en los ritmos tradicionales mexicanos.

Precio: 10€

Pin It on Pinterest