Luchadoras de la literatura mexicana | Rosario Castellanos: mujer que sabe latín - Casa de Mexico

Literatura

Luchadoras de la literatura mexicana | Rosario Castellanos: mujer que sabe latín

28 de Febrero de 2023
Horario: 19:30-21:00
Precio: Gratis

Rosario Castellanos (1925-1974) es una de las escritoras mexicanas más relevantes del siglo XX. Desempeñó distintas labores a lo largo de su vida más allá de la creación artística, siendo una relevante promotora cultural, docente, periodista y diplomática, llegando a ser embajadora de México en Tel Aviv, donde falleció. 

Como escritora cultivó el ensayo, la narrativa, la poesía y el teatro. Su debut literario fue en 1957, con la novela Balún Canán, obra ambientada en la presidencia de Lázaro Cárdenas y que aborda las consecuencias que la reforma agraria tuvo para la clase alta mexicana y para la población indígena. La temática se repite en 1962, cuando publica Oficio de tinieblas, donde intenta abordar los antecedentes de este periodo a través de un retrato del levantamiento de los chamulas en la Chiapas del siglo XIX. 

Las aportaciones de Castellanos sobre la situación de la mujer mexicana en el siglo XX son innegables, como puede apreciarse en Álbum de familia (1971), compuesto por cuatro relatos donde las protagonistas tienen que enfrentarse a ciertas desavenencias causadas por la discriminación hacia el género femenino, y en Mujer que sabe latín… (1973), donde hace un repaso a través de otras brillantes escritoras sobre los problemas con los que se han encontrado las intelectuales.  

Rosario Castellanos fue una escritora que supo lanzar mensajes a través de las armas que tenía, especialmente de la ironía, llevándola a un género como la poesía, que tradicionalmente ha sido concebido como un campo intimista e, incluso, afectado por el patetismo. 

Castellanos toma sus inquietudes, su desazón y se ríe de la historia diciéndonos: “Debe haber otro modo que no se llame Safo / ni Mesalina ni María Egipciaca / ni Magdalena ni Clemencia Isaura. / Otro modo de ser humano y libre. / Otro modo de ser.” 

Gracias a la participación de Ediciones Cátedra

Amalia Bautista 

Poeta, licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense. Ha publicado más de una quince de libros, entre los que destaca el último de ellos: Azul el agua (Madrid: La Bella Varsovia, 2022). 

Poemas suyos han aparecido en numerosas antologías y han sido traducidos a lenguas como el italiano, el portugués, el ruso y el árabe. Es responsable de la edición, prólogo y selección de Juegos de inteligencia, antología poética de Rosario Castellanos (Sevilla: Renacimiento, 2011). 

 

Juan F. Rivero 

Editor, poeta y traductor. Egresado en Filología Hispánica por la Universidad de Sevilla y máster en Traducción Literaria por la Universidad Complutense de Madrid. En junio de 2017 se incorporó a la plantilla de Ediciones Cátedra (Grupo Anaya), donde ha trabajado desde entonces como editor de mesa y editor para Letras Hispánicas y Letras Universales entre otras colecciones de la editorial. Como poeta ha publicado Las hogueras azules (Candaya, 2020), premio ‘Libro del Año’ 2021 del Gremio de Librerías de Madrid. Como traductor ha coordinado el volumen antológico La escuela poética de Nueva York (Alba Editorial, 2020) y preparado junto con Teresa Herrero la antología general de la poesía japonesa La semilla y el corazón (Alba Editorial, 2022). 

Horario:

19:30-21:00

Precio:

Gratis

Localización:

Cine de Casa de México en España

Dirigido a:

Interesados en la literatura

OTRAS ACTIVIDADES

Premios Cervantes de México | José Emilio Pacheco

Del 23 de Abril
al 18 de Junio de 2025
Te invitamos a un recorrido por la vida y la obra de los escritores mexicanos galardonados con el premio Cervantes, en esta primera edición, nos centraremos en José Emilio Pacheco.

Ideal para: Público general

Precio: Gratis

Conversaciones Transatlánticas | Editoriales con doble nacionalidad

14 de Mayo de 2025
19:00-20:30
Conversaciones Transatlánticas. Diálogos entre México y España. Desconquista y fraternidad. Tercera sesión Editoriales con doble nacionalidad, Jeannette Lozano Clariond en conversación con Pilar Reyes.

Ideal para:

Precio: Gratis

Conversaciones Transatlánticas | Fraternidad. El exilio republicano y Lázaro Cárdenas

16 de Junio de 2025
19:00-20:30
Conversaciones Transatlánticas. Diálogos entre México y España. Desconquista y fraternidad. Cuarta sesión Fraternidad. El exilio republicano y Lázaro Cárdenas. Fernando Martínez en conversación con Juan Luis Bonilla Rius. 

Ideal para: Público general

Precio: Gratis

Conversaciones Transatlánticas | Desconquista y fraternidad

Del 13 de Marzo
al 16 de Junio de 2025
Fundación Casa de México en España presenta la cuarta edición de Conversaciones Transatlánticas, diálogos entre México y España, donde académicos, escritores e intelectuales intercambian puntos de vista y conocimientos alrededor de temas de interés común. Esta edición, nos complace anunciar que estará coordinada y moderada por el escritor y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero.

Ideal para: Público general

Precio: Gratis

Pin It on Pinterest