Literatura
Literatura | Vida y obra de Octavio Paz
Vida y obra de Octavio Paz
En el contexto del 33 aniversario de la concesión del Premio Nobel de Literatura y de su 25 aniversario luctuoso, Fundación Casa de México en España y Casa Marie José y Octavio Paz rinden homenaje al autor de Libertad bajo palabra y El laberinto de la soledad.
En una jornada que unirá análisis y lecturas en voz alta, las dos mesas en recuerdo del poeta y ensayista vincularán a autores mexicanos y españoles para honrar la obra y la memoria del escritor mexicano.
Actividad en colaboración con Casa Marie José y Octavio Paz.
Sobre Casa Marie José y Octavio Paz
Inaugurada el pasado 31 de marzo en la Ciudad de México, la Casa Marie José y Octavio Paz es la institución encargada de preservar y difundir el legado de la artista visual francesa y del Premio Nobel de Literatura 1990 en México y el mundo.
Custodiada por el Sistema para el Desarrollo de la Familia DIF-CDMX, es una institución dependiente del Gobierno de la Ciudad de México.
Participantes:
Jeanette L. Clariond: Conferencista, poeta, traductora y autora de libros como Mujer dando la espalda (1989); Newarariame (1991); Desierta memoria (2003); Los momentos del agua (2005); Leve sangre (2007); Todo antes de la noche (2010); Tonalpohualli (2016); Ante un cuerpo desnudo (2018); Las diosas del agua (2021). Es directora y editora de la editorial Vaso Roto, con presencia en España y Mexico.
Luis Arturo Guichard: Filólogo, traductor y ensayista. Licenciado en Letras Clásicas por la UNAM con Medalla Gabino Barreda. Doctor en Filología Clásica por la Universidad de Salamanca. Profesor titular de Filología Griega en la Universidad de Salamanca. Reside en España desde 1997.
Carlos Rubio Rosell: Ha ejercido el periodismo en diarios españoles y mexicanos como El País, La Vanguardia, La Jornada, Reforma y Milenio; en revistas como Ajo Blanco, Quimera, Revista de Occidente y Zenda, y en medios como Radio Educación, Canal 22 TV y MVS Noticias Radio. En 2001 publicó su primera novela, Los Ángeles-Sur, con prólogo de Carlos Fuentes.
Moderadora:
Leticia Luna: Poeta y Directora de la Casa Marie José y Octavio Paz.
*Imágen de Octavio Paz D. R. (2023), por la titularidad de los derechos para las obras de Octavio Paz, sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Ciudad de México (DIF – Ciudad de México).
Cine Auditorio
Público interesado en Literatura
OTRAS ACTIVIDADES
Premios Cervantes de México | José Emilio Pacheco. Iniciación a José Emilio Pacheco, por Luis Antonio de Villena
Ideal para: Público general
Precio: Gratis previo registro
Premios Cervantes de México | José Emilio Pacheco. Tarde o temprano: El tiempo en la obra de José Emilio Pacheco, por Francisca Noguerol
Ideal para: Público general
Precio: Gratis previo registro
Premios Cervantes de México | José Emilio Pacheco. Las batallas en el desierto, por Juan Villoro
Ideal para: Público general
Precio: Gratis previo registro
Presentación del libro La conjura de La Rueda, de Andrés Gutiérrez Usillos
Ideal para: Personas interesadas en literatura ambientada en México
Precio: Gratis previo registro