Literatura | Presentación | Estado de hongos de Nanae Watabe - Casa de Mexico

Literatura

Literatura | Presentación | Estado de hongos de Nanae Watabe

08 de Octubre de 2024
Horario: 20:00-21:00
Precio: Gratis previo registro

Fundación Casa de México en España, Novo Editores y Fundación Herdez te invitan a la presentación del libro Estado de hongos, de Nanae Watabe. 

Hija de padre japonés y madre mexicana, Nanae Watabe es licenciada en psicología con un enfoque en sociología y cuenta con una maestría en la Universidad de Ciencias Gastronómicas en Italia. Su conocimiento la ha llevado a formar parte de proyectos tan exitosos como Ishi – Ko, a desarrollarse como asesora cultural y gastronómica, a operar como chef ecónoma e incluso a dirigir huertos orgánicos. 

En este libro, Watanabe realiza un fascinante recorrido visual y narrativo a través del reino de los hongos en el centro de México, yendo de lo más recóndito de los bosques húmedos del Estado de México, Puebla y Oaxaca, a los puestos itinerantes y bulliciosos mercados, pasando por modernas cocinas de renombrados restaurantes. 

Con la participación de Gustavo Macuitl, chef, productor y distribuidor de maíz criollo para diversos restaurantes. 

***

Gustavo Macuitl, nacido en San Jerónimo Tecuanipan, Puebla, Gustavo es chef, productor y distribuidor de maíz criollo para diversos restaurantes. 

Gustavo estudió la licenciatura en Gastronomía en la Universidad IEU. Es productor y distribuidor de maíz criollo y trabajó como jefe de cocina en el restaurante Maizal, del chef Daniel Nates, quien es Best New Chef 2019. Fue asesor en repostería en Atelier Zárate y, como parte de su trayectoria, ha dado asesorías a otros molinos que trabajan con el maíz criollo, como Maizajo, de la CDMX, y Molino Xoko, de Guadalajara. 

Desde su visión, la milpa es la base de la gastronomía mexicana. Él y su familia cultivan siete variedades de maíz nativo. Su contacto con estos productos viene desde su infancia, cuando su abuela le enseñó, apenas a los ocho años, a echar tortillas al comal y lo inició en la cocina tradicional de su región. Ese ímpetu lo ha trasladado a Macuitl Molino, un restaurante de cocina poblana, específicamente de su comunidad natal cercana a los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, donde se cocina principalmente con ingredientes como huitlacoche, epazote de zorrillo, pera lechera, durazno, maíz, nuez de castilla y animales de corral, entre otros. En este espacio hay también un molino, una tortillería y una antojería especializada en la nixtamalización. 

Horario:

20:00-21:00

Precio:

Gratis previo registro

Localización:

Salón de Usos Múltiples

OTRAS ACTIVIDADES

Premios Cervantes de México | José Emilio Pacheco

Del 23 de Abril
al 18 de Junio de 2025
Te invitamos a un recorrido por la vida y la obra de los escritores mexicanos galardonados con el premio Cervantes, en esta primera edición, nos centraremos en José Emilio Pacheco.

Ideal para: Público general

Precio: Gratis

Conversaciones Transatlánticas | Editoriales con doble nacionalidad

14 de Mayo de 2025
19:00-20:30
Conversaciones Transatlánticas. Diálogos entre México y España. Desconquista y fraternidad. Tercera sesión Editoriales con doble nacionalidad, Jeannette Lozano Clariond en conversación con Pilar Reyes.

Ideal para:

Precio: Gratis

Conversaciones Transatlánticas | Fraternidad. El exilio republicano y Lázaro Cárdenas

16 de Junio de 2025
19:00-20:30
Conversaciones Transatlánticas. Diálogos entre México y España. Desconquista y fraternidad. Cuarta sesión Fraternidad. El exilio republicano y Lázaro Cárdenas. Fernando Martínez en conversación con Juan Luis Bonilla Rius. 

Ideal para: Público general

Precio: Gratis

Conversaciones Transatlánticas | Desconquista y fraternidad

Del 13 de Marzo
al 16 de Junio de 2025
Fundación Casa de México en España presenta la cuarta edición de Conversaciones Transatlánticas, diálogos entre México y España, donde académicos, escritores e intelectuales intercambian puntos de vista y conocimientos alrededor de temas de interés común. Esta edición, nos complace anunciar que estará coordinada y moderada por el escritor y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero.

Ideal para: Público general

Precio: Gratis

Pin It on Pinterest