Cine
Un país extenso: Documentales mexicanos contemporáneos | Conferencia magistral: Producir cine documental
Dentro del marco de Documenta Madrid 2025, Fundación Casa de México en España presenta una clase magistral impartida por Daniela Alatorre. Será el 07 de mayo a las 19:00h.
Con su amplia experiencia en la industria audiovisual, Daniela Alatorre ofrecerá una visión integral sobre el ámbito del cine documental, explorando las vías de financiamiento, los apoyos institucionales y el crecimiento de espacios de exhibición como las plataformas digitales. Así mismo, reflexionará sobre cómo ha evolucionado el cine documental en las últimas dos décadas, en cuanto a los procesos de producción, distribución y consumo de este tipo de cine, y su papel en la construcción de identidad, y de narrativas sociales y culturales. Un encuentro clave para quienes buscan entender el potencial del cine documental en el contexto cinematográfico actual.
Daniela Alatorre es productora, cineasta y promotora cultural mexicana con una trayectoria de más de dos décadas en la industria del cine y 20 producciones cinematográficas. Durante estos años trabajó más de 15 años como productora general y responsable del Comité de Programación Documental del Festival Internacional de Cine de Morelia, y en 2017 fundó, en la ciudad de México, la compañía productora No Ficción que co-dirigió hasta finales del 2023.
Su carrera incluye reconocidas películas como El General y Users dirigidas por Natalia Almada (Mejor dirección, Festival de Cine de Sundance 2009, 2021), Familia de medianoche de Luke Lorentzen (Mejor fotografía, Festival de Cine de Sundance, 2010), Vivos de Ai Weiwei (2019), Una Película de Policías de Alonso Ruizpalacios (Oso de Plata, Berlinale, 2021), y más recientemente Igualada de Juan Mejía Botero (Mejor documental para las juventudes, Festival Internacional de Cine de Bergen, 2024). Su debut como directora, Retiro (2019), recibió una Mención Especial del Jurado y el Premio Ambulante dentro del XVII Festival Internacional de Cine de Morelia.
Ha sido jurado y evaluadora en distintos festivales y fondos alrededor del mundo, y asesora de los talleres de productores del Instituto Sundance. Es miembro de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas y de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de los Estados Unidos. Desde octubre del 2024 funge como Directora General del Instituto Mexicano de Cinematografía, la entidad gubernamental mexicana que promueve, preserva y apoya la cinematografía nacional.
19:00-21:00
Gratis
Cine - Auditorio de Fundación Casa de México en España
Público interesado en el cine documental
OTRAS ACTIVIDADES
Un país extenso: Documentales mexicanos contemporáneos | Tratado de invisibilidad
Ideal para: Público interesado en el cine documental
Precio: Gratis
Un país extenso: Documentales mexicanos contemporáneos | La libertad fantasma
Ideal para: Público interesado en el cine documental
Precio: Gratis
Ciclo de cine documental | Un país extenso: Documentales mexicanos contemporáneos
Ideal para: Público interesado en el cine documental
Precio: Gratis
Visita guiada + proyección de cine | Todos están muriendo aquí
Ideal para: Público interesado en el arte contemporáneo y en el cine
Precio: Gratis