Académicas
Taller Hecho a mano | Del henequén al esparto: el mestizaje a través de las fibras naturales
Adorno
De adornar.
1. m. Aquello que se pone para la hermosura o mejor parecer de personas o cosas.
Éste será un taller que parte de los materiales como base conceptual y fuente de inspiración. Fibras naturales provenientes de ambos continentes. Materiales, que hace un siglo era indispensables en la industria y base de los objetos utilizados diariamente. Materiales que trascienden fronteras, épocas y disciplinas y que siguen vigentes y cada vez más revalorados.
En este taller de Hecho a mano incorporaremos el mestizaje a través de los materiales. El henequén, antiguamente llamado «oro verde» de México, Esparto de España, y otras fibras como el ratán, el mimbre y el algodón.
Utilizando el henequén, material traído expresamente de Mexico para este taller, nos introduciremos al mundo de la fibra vegetal, y su gran potencial. Exploraremos el concepto del Adorno a través del objeto personal o de uso en Decoración. Un concepto abierto, completamente personalizable usando técnicas diversas y tomando en cuenta la importancia del uso y funcionalidad de estos objetos; ya sea en los espacios y en su relación con el cuerpo humano.
Al finalizar el curso habrás generado y creado objetos que adornarán ya sea tu cuerpo, tu casa…o ambos.
Metodología:
El taller tiene dos facetas; una parte teórica/técnica que se va entremezclando con ejercicios prácticos, tratando de generar así un curso completo y dinámico.
Introducción general al mundo de las fibras naturales, su historia, sus aplicaciones. Introducción a los materiales y diversas técnicas.
El adorno y sus significados. La decoración, objetos, usos y alcances.
Técnicas y ejercicios relacionados con el objeto. Adornos para la casa. Objetos decorativos y su amplitud de usos.
Adornos corporales y su relación con el cuerpo. La ergonomía, – Las partes del cuerpo: el uso y función. Veremos diversos usos tanto tradicionales como actuales y cambiantes.
Ejercicios prácticos y tutoriales hands-on alrededor de técnicas trabajando con fibras naturales.
Generación de estructuras y volúmenes.
Técnicas de anudado
Técnicas de trenzado
Técnicas de costurado
Combinación de materiales
Cierres, monturas, detalles que hacen la diferencia.
- Sesiones: Domingos 4, 11,18 y 25 de junio de 2023
Impartido por Saskia Bostelmann
Originaria de la ciudad de México. Diseñadora y joyera. Su obra es ecléctica y juega con el amplio espectro de la joyería contemporánea, usando a la par materiales preciosos como el oro y la plata, como otros de origen mundano. Siempre proclive a la reutilización de materiales, combinándolos y sacándolos fuera de contexto, dándoles una vida más. Utiliza técnicas artesanales, así como nuevas tecnologías acorde a las piezas a realizar. Siempre ha estado involucrada en la educación superior de diseño y ha trabajado para marcas de moda y lujo. Su obra ha sido publicada en varios libros de joyería y ha sido expuesta en México, Estados Unidos y Europa.
11:00-13:00
60€ por las 4 sesiones. Incluye materiales
Salón de Usos Múltiples. 2do piso
Interesados en técnicas de arte popular y diseño
OTRAS ACTIVIDADES
Hecho a mano | El oficio del repujado: elaborando un marco para espejo
Ideal para: Interesados en el arte popular mexicano y en desarrollar sus habilidades artísticas. Mayores de 15 años
Precio: 50€ por 3 sesiones
Visitas Xtraordinarias | Colección Jumex: Recorrido con Emmanuel Carvajal
Ideal para: Público interesado en el arte contemporáneo
Precio: Gratis
Visitas Xtraordinarias | Más que ver, vivir el arte: Recorrido con sesión de dibujo
Ideal para: Público interesado en el arte popular y en el dibujo
Precio:
Curso | Apreciación de la ópera 2025: 2
Ideal para: Personas mayores de edad interesadas en la ópera y la historia del arte
Precio: 275€