Curso | Peregrinatio: el ser humano en camino - Casa de Mexico

Académicas

Curso | Peregrinatio: el ser humano en camino

Del 23 de Octubre al 31 de Enero de 2025
Horario: 12:30-21:00
Precio: 60€ por persona modalidad presencial | 30€ por persona modalidad online

Pasar por todo una vez, 
una vez sólo, y ligero,  
siempre ligero… 

León Felipe 

El ser humano lleva dentro de sí, en algún íntimo recodo de su esencia más íntima, la vocación del transeúnte, del pasajero, del peregrino… Estamos de paso por la Vida, y así, de paso, entendemos una parte importante de nuestro devenir. Sin embargo, el peregrino es más que un simple viajero. Sigue un camino que lleva a una meta. El destino es improbable, inalcanzable, soñado, una suerte de quimera esencial a la que tender contumaces, siempre avanzando, siempre en marcha. 

Toda cultura y toda religión ha implantado la esencia peregrina de los humanos dando forma a las grandes peregrinaciones de la historia: las de los antiguos griegos a Delfos o Epidauro; las de los musulmanes a la Meca; las de millones de cristianos a Roma, a Jerusalén, a Compostela… ¡Bendita cultura jacobea de nuestra cultura, que tanto nos ha configurado y tanta lucidez nos guarda! Pero no todo es gran peregrinación. A veces ese instinto pasajero deviene en una sencilla procesión llevando a cuestas la imagen del santo de ermita en ermita. ¿Pero qué manía es esa, tan fundada, de andar de acá para allá con las imágenes religiosas en los momentos más marcados del calendario litúrgico? 

El asunto es capital: andar hacia la santa meta, sea cual sea el santo lugar, es la metáfora misma de vivir, la clave que dota de sentido cada día. Allí, en el santuario extremo del fin del mundo, solo cabe morir. Morir para nacer. Renacer. Experiencia iniciática y renovadora: eso es peregrinar.  

Programa: 

Primera sesión | 23 de octubre

Religión y peregrinación. El viaje iniciático. Muerte y metamorfosis. El laberinto como símbolo de peregrinación: los dos caminos.  Filosofía del andar. 

 

Segunda sesión | 30 de octubre 

Peregrinaciones históricas. Santuarios de peregrinación paganos. Delfos, Eleusis, Epidauro. El viaje como parte del proceso sanador. Mitos peregrinos: los tres sabios de Oriente. El Islam y la Meca. Roma. Jerusalén. 

 

Tercera sesión | 06 de noviembre 

Introducción a la mitología y espiritualidad jacobea. La figura de Santiago el Mayor. Santiago en los evangelios. Leyendas de la vida del Santo. Santiago como mítico evangelizador. Muerte y sepultura. Traslatio e Inventio. 

 

Cuarta sesión | 13 de noviembre 

Origen de la peregrinación jacobea. Compostela, ciudad- santuario. Los Caminos a Santiago. El Camino Francés y el Códice Calixtino. Cultura jacobea. 

 

Quinta sesión | 20 de noviembre 

El Camino de Santiago hoy. Conservación y peligros de una tradición. «Hacer» el Camino de Santiago. De deportistas, esotéricos, despistados y otros falsos peregrinos. 

Información de interés: 

Sesiones: Miércoles, del 23 de octubre al 20 de noviembre de 2024
Horario: 12:30h a 14:00h Este curso está disponible en modalidad presencial y online. Las grabaciones de las conferencias estarán disponibles una semana después de cada sesión presencial, a través de un enlace, usuario y contraseña que se facilitará por correo electrónico una vez realizada la inscripción. 

Impartido por Jaime Buhigas

Profesor, arquitecto y director de escena. Muy involucrado en la investigación e innovación pedagógica, la pedagogía de las artes y la creatividad. También experto en geometría, ilustrador, dibujante, dramaturgo, escritor. Dirige el centro “La Jirafa Rosa” en Madrid, dedicado al desarrollo de la creatividad, las artes y el pensamiento

Horario:

12:30-21:00

Precio:

60€ por persona modalidad presencial | 30€ por persona modalidad online

Localización:

Cine - Auditorio de Fundación Casa de México en España

Dirigido a:

Público interesado en el pensamiento, la cultura clásica y la filosofía

OTRAS ACTIVIDADES

Visita guiada + proyección de cine | Todos están muriendo aquí

Dentro del marco de la exposición Éramos felices y no lo sabíamos: Colección Jumex, la Fundación Casa de México en España presenta una actividad especial. Esta consistirá en una visita guiada por la exposición que culminará en nuestra sala de cine, con una proyección del ciclo dedicado a la muestra

Ideal para: Público interesado en el arte contemporáneo y en el cine

Precio: Gratis

Curso | ¡IA para todo! La revolución inteligente

Del 03 de Junio
al 24 de Junio de 2025
Este curso ofrece una introducción integral a la Inteligencia Artificial (IA)

Ideal para: Público interesado en la Inteligencia Artificial y en las nuevas tecnologías

Precio: 60€

Visita guiada + proyección de cine | Tutti Frutti el Templo del Underground

Dentro del marco de la exposición Éramos felices y no lo sabíamos: Colección Jumex, la Fundación Casa de México en España presenta una actividad especial. Esta consistirá en una visita guiada por la exposición que culminará en nuestra sala de cine, con una proyección del ciclo dedicado a la muestra

Ideal para: Público interesado en el arte contemporáneo y en el cine

Precio: Gratis

Visita guiada + proyección de cine | Amplios detalles, tras los pasos de Francis Alÿs

Dentro del marco de la exposición "Éramos felices y no lo sabíamos: Colección Jumex", la Fundación Casa de México en España presenta una actividad especial. Esta consistirá en una visita guiada por la exposición que culminará en nuestra sala de cine, con una proyección del ciclo dedicado a la muestra: Arrebatos de fin de siglo.

Ideal para: Público interesado en el arte contemporáneo y en el cine

Precio: Gratis

Pin It on Pinterest