Conferencia | Acupuntura: Medicina complementaria para mejorar tu salud y bienestar - Casa de Mexico

Académicas

Conferencia | Acupuntura: Medicina complementaria para mejorar tu salud y bienestar

Del 17 de Septiembre al 19 de Septiembre de 2024
Horario: 19:00-20:30
Precio: 15€ por sesión | 35€ por tres sesiones

Iniciamos este mes de septiembrecon un ciclo de conversaciones sobre los beneficios de la acupuntura, impartidas por el Doctor Rafael Torres Rosas, investigador y profesional de la salud, con una amplia trayectoria en el ámbito de la medicina, la inmunología y la acupuntura. 

La acupuntura es una práctica de la medicina tradicional china que trabaja determinados puntos específicos del cuerpo para equilibrar el flujo de energía. La Organización Mundial de la Salud respalda esta práctica y los estudios clínicos han demostrado que es un tratamiento que puede ayudar en distintos tipos de patologías, mitigando el dolor y ayudando a mejorar la calidad de vida ¿Para qué es más eficaz la acupuntura? ¿Sirve la acupuntura para aliviar el dolor crónico? ¿Qué tipo de dolores calma? La acupuntura se utiliza también para reducir el estrés y la ansiedad y, mejorar el sueño. Reportando otros beneficios que mejoran la salud y el bienestar. 

En este ciclo de conferencias entenderemos mejor cómo funciona esta técnica, sus mecanismos de acción y sus alcances y podremos dar respuesta a preguntas cómo «¿en qué nos puede ayudar la acupuntura?», de la mano de un gran experto en este tema. 

  

Sesión 1: ¿Mis enfermedades físicas son mis emociones reprimidas?. Estrés, ansiedad y depresión. Su relación con la disminución de adicciones y mejora del sueño. 

Martes 17 de septiembre de 2024 | 19:00 – 20:30h  

La relación entre las emociones y las alteraciones del sueño es bidireccional y significativa. La falta de sueño puede aumentar la reactividad emocional, provocando irritabilidad, ansiedad y tristeza. A su vez, las emociones intensas, como el estrés y la ansiedad, pueden dificultar el sueño, causando insomnio. Esta interacción puede crear un ciclo vicioso, donde la mala calidad del sueño agrava los problemas emocionales y viceversa. En el mismo sentido, La ansiedad puede generar adicciones al llevar a las personas a buscar alivio en sustancias como el tabaco, alcohol o drogas. La automedicación para aliviar síntomas ansiosos puede crear dependencia, alterando la química cerebral y reforzando el uso repetido, atrapando a la persona en un ciclo de adicción. Únete a nuestra charla sobre acupuntura para el manejo complementario de la ansiedad, depresión, adicciones y los trastornos del sueño. Descubre desde la perspectiva contemporánea y la Medicina Basada en Evidencia cómo esta antigua práctica puede mejorar tu bienestar, reducir el estrés, disminuir la susceptibilidad a adicciones y promover un sueño reparador. 

 

 

Sesión 2: Acupuntura y alteraciones gastrointestinales. Descubre como esta terapia puede mejorar el dolor y alteraciones de la motilidad intestinal.

Miércoles 18 de septiembre de 2024 | 19:00 – 20:30h 

¿Sabías que mediante la inserción de agujas finas en puntos específicos del cuerpo puedes mejorar tu digestión?,. Este enfoque puede estimular el sistema nervioso y liberar endorfinas, reduciendo la percepción del dolor. Además, la acupuntura puede influir en la función gastrointestinal al mejorar la motilidad intestinal y reducir la inflamación. Estudios han demostrado que puede ser efectiva para tratar náuseas, vómitos, dolor abdominal y trastornos digestivos funcionales como el síndrome del intestino irritable. Descubre desde la perspectiva contemporánea y la Medicina Basada en Evidencia cómo esta práctica milenaria puede ayudarte en tus problemas de salud más comunes. 

 

Sesión 3: La acupuntura en el manejo del dolor crónico.

Jueves 19 de septiembre de 2024 | 19:00 – 20:30h

En este módulo te platicaremos los procesos por los que la acupuntura disminuye el dolor crónico, ¿sabías que esta terapia complementaria estimula la liberación de endorfinas y encefalinas? Estas sustancias liberadas en el cerebro actúan como analgésicos naturales del cuerpo. Además, con la acupuntura se mejora la circulación sanguínea y reduce la inflamación en las áreas afectadas, facilitando la curación y aliviando el dolor. La acupuntura también modula la actividad del sistema nervioso central y periférico, inhibiendo la transmisión de señales de dolor al cerebro. Asimismo, promueve la relajación muscular y reduce el estrés, factores que pueden exacerbar el dolor crónico. Estos efectos combinados contribuyen a una reducción significativa y duradera del dolor. 

 

Sobre el Doctor Rafael Torres Rosas 

Licenciatura de Médico Cirujano, especialista en Acupuntura Humana, Doctorado en Ciencias Médicas y Biológicas. La mayoría estudios que realiza están encaminados a desmitificar la medicina complementaria, en este sentido, investiga desde la visión neuroinmunológica el cómo funcionan diversas terapias del área de salud, para lo cual cuenta con experiencia en estudios de laboratorio y realiza revisiones sistemáticas, estas últimas con aplicación en decisiones gubernamentales en salud para la generación de normas y reglamentos que permitan el uso adecuado de la medicina complementaria basada en la evidencia para el tratamiento de diversas patologías en nuestra sociedad. Cuenta con 11 años de experiencia impartiendo clases de posgrado, y pertenece desde el 2018 al Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras de México. Por otro lado, ha publicado 40 artículos científicos y 4 capítulos de libro, en este sentido, también realiza difusión y divulgación de la ciencia a nivel nacional e internacional. 

Horario:

19:00-20:30

Precio:

15€ por sesión | 35€ por tres sesiones

Localización:

Fundación Casa de México en España

Dirigido a:

Público interesado en el temas relacionado con el bienestar físico y emocional

OTRAS ACTIVIDADES

Hecho a mano | Taller de cestería

Del 01 de Junio
al 29 de Junio de 2025
En este taller exploraremos algunas de las técnicas tradicionales de la cestería mexicana y nos familiarizaremos con uno de sus materiales más versátiles: la rafia. A través de una demostración práctica, aprenderemos la técnica de cestería en espiral, y posteriormente cada participante tendrá la oportunidad de experimentar y crear con sus propias manos.

Ideal para: Público interesado en técnicas de cestería

Precio: 80€ por taller de 5 sesiones

Visita guiada + proyección de cine | Todos están muriendo aquí

Dentro del marco de la exposición Éramos felices y no lo sabíamos: Colección Jumex, la Fundación Casa de México en España presenta una actividad especial. Esta consistirá en una visita guiada por la exposición que culminará en nuestra sala de cine, con una proyección del ciclo dedicado a la muestra

Ideal para: Público interesado en el arte contemporáneo y en el cine

Precio: Gratis

Curso | ¡IA para todo! La revolución inteligente

Del 03 de Junio
al 24 de Junio de 2025
Este curso ofrece una introducción integral a la Inteligencia Artificial (IA)

Ideal para: Público interesado en la Inteligencia Artificial y en las nuevas tecnologías

Precio: 60€

Visita guiada + proyección de cine | Tutti Frutti el Templo del Underground

Dentro del marco de la exposición Éramos felices y no lo sabíamos: Colección Jumex, la Fundación Casa de México en España presenta una actividad especial. Esta consistirá en una visita guiada por la exposición que culminará en nuestra sala de cine, con una proyección del ciclo dedicado a la muestra

Ideal para: Público interesado en el arte contemporáneo y en el cine

Precio: Gratis

Pin It on Pinterest