Arte, tecnología y pensamiento. Debates filosóficos - Casa de Mexico

Académicas

Arte, tecnología y pensamiento. Debates filosóficos

Del 09 de Marzo al 27 de Abril de 2022
Horario: 19:00-20:30
Precio: Sesión introductoria gratuita. Curso presencial de 5 sesiones: 45€

La propuesta creativa del artista mexicano Rafael Lozano Hemmer en la exposición Caudales, conjuga arquitectura, performance y tecnología y se ofrece como mirada crítica sobre una serie de temas que el autor identifica como cuestiones decisivas en la sociedad y el pensamiento contemporáneo.

Tomando como punto de partida las obras de esta exposición, construidas sobre importantes textos filosóficos y literarios de todos los tiempos, a lo largo de cinco sesiones, que componen el ciclo Arte, tecnología y pensamiento. Debates filosóficos, reflexionaremos acerca de algunos de los temas fundamentales en la filosofía actual presentes en la obra del artista, cuestiones como el transhumanismo, los medios de comunicación, las nuevas distopías del siglo XXI.

El curso está articulado en una conferencia introductoria (el miércoles 9 de marzo) y cinco sesiones, de hora y media, que se celebrarían también los miércoles 16 y 30 de marzo y 6, 20 y 27 de abril.

Programa:

· Conferencia introductoria: miércoles 9 de marzo.

Presentación general del curso. La performance y sus vínculos con el pensamiento contemporáneo (dadaísmo, futurismo, situacionismo, tendencias actuales).

· Primera sesión: miércoles 16 de marzo.

Distopías tecnológicas: seguridad y control. Presencia de Orwell en la crítica actual de la sociedad tecnológica.

· Segunda sesión: miércoles 30 de marzo

Transhumanismo y posthumanismo: ¿Mejora o final de la especie humana? Horizontes y límites de la modificación tecnológica del ser humano.

· Tercera sesión: miércoles 6 de abril

Medios de comunicación y hegemonía. La codificación de los mensajes en los medios de comunicación: Stuart Hall.

· Cuarta sesión: miércoles 20 de abril

Alienación y aceleración: tecnología y aceleración de la vida social. Último avatar de la teoría crítica en la obra de Harmut Rosa.

· Quinta sesión: miércoles 27 de abril

De la sociedad del espectáculo a la sociedad del cansancio: Positividad y alienación.

Sobre Manuel Abella

Licenciado y doctor en filosofía por la Universidad Complutense de Madrid. Es profesor en el CEU y la Escuela de Filosofía. Ha impartido cursos en la Universidad Pontificia de Comillas, el Instituto Francesco Petrarca, la Universidad Tomás Moro. Recientemente ha impartido conferencias en el Ateneo de Madrid, la Fundación Davar y COFM.

Es autor de libros y artículos sobre diferentes cuestiones filosóficas, en especial de teoría del conocimiento, fenomenología e historia de la filosofía.

Ha traducido obras de Edmund Husserl, Franz Brentano, Hannah Arendt, Carl Gustav Jung. Eric Voegelin, Hans Kelsen, Rudolf Otto, Gershom Scholem, Hauke Brunkhorst, Wolfhart Pannenberg, Steven Nadler, Vladimir Soloviov, Semión Frank, Iván Bunin, Fiodor Sologub y August Strindberg, entre otros.entre otras cuestiones, salvaguardar la autonomía y la ética en la era del Big Data.

Horario:

19:00-20:30

Precio:

Sesión introductoria gratuita. Curso presencial de 5 sesiones: 45€

Localización:

Sala de usos múltiples

Dirigido a:

Interesados en arte, filosofía y tecnología

No te olvides:

Nuestras instalaciones cuentan con todas las medidas necesarias de limpieza y desinfección requeridas por las autoridades.

OTRAS ACTIVIDADES

Visitas Xtraordinarias | Colección Jumex: Recorrido con Emmanuel Carvajal

03 de Abril de 2025
19:30-20:30
Dentro del ciclo especial de Visitas Xtraordinarias, Fundación Casa de México en España presenta una visita guiada única, que recorrerá la exposición Éramos felices y no lo sabíamos: Colección Jumex, con el artista y creador Emmanuel Carvajal como guía. 

Ideal para: Público interesado en el arte contemporáneo

Precio: Gratis

Visitas Xtraordinarias | Más que ver, vivir el arte: Recorrido con sesión de dibujo

10 de Abril de 2025
19:00-20:00
En este recorrido guiado por la exposición Flora y fauna por manos mexicanas, los participantes crearán su propia bitácora de arte a través del dibujo, inspirados en la riqueza de la biodiversidad mexicana.  ​

Ideal para: Público interesado en el arte popular y en el dibujo

Precio:

Curso | Apreciación de la ópera 2025: 2

Del 21 de Abril
al 30 de Junio de 2025
Este curso de apreciación Musical está orientado a la formación del oyente. Su principal objetivo es hacer que éste sea capaz de comprender y apreciar plenamente las obras maestras de la ópera, a través del análisis de las distintas puestas en escena que nos proponen los directores.   

Ideal para: Personas mayores de edad interesadas en la ópera y la historia del arte

Precio: 275€

El Sueño Madrid 2025 | Masterclass: Era Digital ¿Estás a salvo? Protege tu mente de manipulación y riesgos

En esta Masterclass aprenderemos a ser más conscientes de ello, y a proteger nuestra mente  de los múltiples riesgos que conlleva el mundo digital.

Ideal para: Público interesado en la tecnología y en salud mental

Precio: Gratis

Pin It on Pinterest