Taller online de coproducción audiovisual - Casa de Mexico

Académicas

Taller

Taller online de coproducción audiovisual

Del 15 de Septiembre al 18 de Septiembre de 2020
Horario: 17:00-18:30
Precio: Becado por Mestizo Lab

Con motivo de la II edición de MestizoLab, foro de coproducción audiovisual entre México y España, presentamos un taller dirigido a estudiantes y a profesionales del sector en el que prestigiosos agentes de la industria compartirán su experiencia y visión sobre las dinámicas de coproducción en el sector audiovisual.

El curso que se desarrolla online consta de  tres sesiones sobre la coproducción audiovisual internacional organizado por MestizoLab y la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de Madrid (ECAM).

Dirigido a

Puede participar cualquier persona hispanohablante, en cualquier lugar del mundo, que se desarrolle en el ámbito del audiovisual de manera académica o profesional y que busque espacios de intercambio entre México y España.

Metodología 

El curso se impartirá en directo a un grupo limitado, a través de la plataforma Zoom, con interacción, entre los ponentes y los inscritos, vía chat, de cara a generar un espacio de diálogo entre el profesor y los alumnos.

Los inscritos que asistan a las tres sesiones recibirán una constancia de asistencia.

Sesiones

  • Sesión 1. Coproducción internacional, modelos de negocio:

Acercamiento al mundo de las coproducciones televisivas, desde el desarrollo hasta su financiacióndando las claves que los profesionales de la producción usan para sacar adelante sus proyectosclientes, productoras, modelos de trabajos, mercados. Nos adentraremos en las peculiaridades de España y Latinoamérica, buscando esos puntos en común que se pueden aprovechar a la hora de buscar el proyecto adecuado. 

  • Ponente María García-Castrillón, directora de Internacional y Coproducción en el Grupo Boomerang TV. Presenta: Gonzalo Salazar Simpson, director General de la ECAM.  

 

  • Sesión 2. El poder de las historias: en español para el mundo.

Diego Ávalos, vicepresidente de contenidos en España para Netflix, y Manolo Caro, creador de Alguien tiene que morir y La casa de las flores pondrán en valor el poder de las historias desde su amplia experiencia en el sector audiovisual y partiendo de la estrecha relación creativa entre España y México. De su mano, los asistentes podrán ahondar sobre los nuevos formatos de creación o la capacidad de los contenidos locales para viajar por el mundo, entre otros temas. 

  • PonentesDiego Ávalos, vicepresidente de contenidos en España para Netflix. 
  • Manolo Caro, productor, guionista y director de cine y TV. 
  • Sesión 3. ¿De verdad hablamos el mismo idioma? El contenido intercultural.

Levantar cualquier producción es siempre complejo. Pero, cuando esa producción implica dos culturas que “solo” hablan el mismo idioma (aparentemente), la producción se complica mucho más. Nomenclaturas, intereses de contenido, visiones del mundo distintas y ritmos y formas de trabajo en ocasiones opuestas entran en juego para llevar a buen puerto la coproducción. Una aventura creativa que, cuando termina, demuestra cuán satisfactorio es el resultado y todo lo que se aprende en el camino.  

  • Ponente Amaya Muruzábal, directora de contenidos de Dopamine.
  • Presenta: Alfredo Loaeza, director del Centro de Capacitación Cinematográfica de México 

Requisitos técnicos

Contar con un ordenador con conexión a internet, cámara y micrófono. Registrarse gratuitamente en la plataforma Zoom para poder tener acceso al curso.

Precio

Con el objetivo de impulsar la coproducción en la industria audiovisual del futuro, los organizadores de MestizoLab becarán la totalidad del curso a todos los inscritos.

Ponentes 

  • María García Castrillón  

Gran experiencia en el mercado internacional de la producción audiovisual, con asistencia regular a los principales mercados de todo el mundo. Mucha experiencia negociando contratos. Conoce bien las parrillas televisivas y sus claves. Ha trabajado en contenidos, en guion y todo ello le hace tener un perfil completo. Es Lic. en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra (UNAV) y tiene un Máster en Producción y Gestión Audiovisual (MPXA). Con más de 15 años de experiencia actualmente trabaja para el grupo Boomerang Tdonde se desempeña como directora de Internacional y de Coproducción y es Coordinadora del Máster de Producción Ejecutiva de Series y Cine de la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM). 

  • Amaya Muruzábal 

Formada en España como script doctor, Amaya Muruzábal es la Directora de Contenidos de Dopamine. Creadora de la idea original de Hernán, es también una de sus Productoras Ejecutivas y el script editor del proyecto. Su sello es trabajar mano a mano con los creadores de historias, como con Fernanda Eguiarte en Amarres (próximo estreno, TNT), serie de la que también es script editor, y llevar la producción ejecutiva creativa de las series que cura. Amaya también escribe, como en Tu parte del trato (TNT, El 13, Flow), uno de los muchos proyectos que tiene en su pipeline. 

  • Diego Ávalos

Vicepresidente de contenidos en España para Netflix. Su pasión por conectar contenido con tecnología lo llevó a unirse al equipo de Netflix hace más de 5 años. Previamente dirigió el desarrollo de negocios y contenido de Yahoo para el mercado hispano en Estados Unidos y Latinoamérica. Se graduó de Santa Clara University y tiene un MBA por la Kellogg School of Management de Northwestern University. 

Desde Netflix, Diego ha apostado por impulsar la diversidad, la innovación y la calidad en los proyectos que desarrollamos.  Gracias a la apuesta decidida de Diego por producir contenidos en español, Netflix lanzó en el 2015 Club de cuervos, la primera serie original internacional de Netflix. Diego ha acompañado al talento español y latinoamericano en el desarrollo de proyectos globalmente reconocidos como La casa de papel, Élite o La casa de las flores.  Actualmente, es uno de los responsables de consolidar la estrategia global de Netflix de contenidos en español desde el primer Hub de Producción de Netflix en Europa ubicado en Tres Cantos en Madrid. 

  • Manolo Caro 

Manolo es el productor ejecutivo, creador y director de las series Alguien tiene que morir La Casa de las Flores de Netflix, un fenómeno de la cultura pop en México, España y América Latina. Su película Perfectos Desconocidos también fue un gran éxito, convirtiéndose en la cuarta película más taquillera en México en 2019. 
 
Su carrera cinematográfica comenzó con la adaptación al cine de No sé si cortarme las venas o dejármelas largas, que ocupó el tercer lugar en taquilla en su año de lanzamiento y luego continuó con Amor de mis amoresCo-dirigió un documental llamado La fabulosa y patética historia de un montaje llamado love Romeo y Julieta, Elvira, te daría mi vida pero la estoy usando producida por Cecilia Suárez y Luis Gerardo Méndez, película que ha sido presentada en varios festivales de cine internacional y La vida inmoral de la pareja ideal.

Horario:

17:00-18:30

Precio:

Becado por Mestizo Lab

Localización:

Online (Zoom)

Dirigido a:

Profesionales / estudiantes del sector audiovisual

No te olvides:

El curso se desarrolla online

OTRAS ACTIVIDADES

Visitas Xtraordinarias | Colección Jumex: Recorrido con Emmanuel Carvajal

Dentro del ciclo especial de Visitas Xtraordinarias, Fundación Casa de México en España presenta una visita guiada única, que recorrerá la exposición Éramos felices y no lo sabíamos: Colección Jumex, con el artista y creador Emmanuel Carvajal como guía. 

Ideal para: Público interesado en el arte contemporáneo

Precio: Gratis

Visitas Xtraordinarias | Más que ver, vivir el arte: Recorrido con sesión de dibujo

10 de Abril de 2025
19:00-20:00
En este recorrido guiado por la exposición Flora y fauna por manos mexicanas, los participantes crearán su propia bitácora de arte a través del dibujo, inspirados en la riqueza de la biodiversidad mexicana.  ​

Ideal para: Público interesado en el arte popular y en el dibujo

Precio:

Curso | Apreciación de la ópera 2025: 2

Del 21 de Abril
al 30 de Junio de 2025
Este curso de apreciación Musical está orientado a la formación del oyente. Su principal objetivo es hacer que éste sea capaz de comprender y apreciar plenamente las obras maestras de la ópera, a través del análisis de las distintas puestas en escena que nos proponen los directores.   

Ideal para: Personas mayores de edad interesadas en la ópera y la historia del arte

Precio: 275€

El Sueño Madrid 2025 | Masterclass: Era Digital ¿Estás a salvo? Protege tu mente de manipulación y riesgos

En esta Masterclass aprenderemos a ser más conscientes de ello, y a proteger nuestra mente  de los múltiples riesgos que conlleva el mundo digital.

Ideal para: Público interesado en la tecnología y en salud mental

Precio: Gratis

Pin It on Pinterest