Nazarín. Manuel Álvarez Bravo y Luis Buñuel - Casa de Mexico

EXPOSICIÓN

Nazarín. Manuel Álvarez Bravo y Luis Buñuel

Del 01 de Junio al 03 de Septiembre de 2019

Celebramos el sexagésimo aniversario del estreno y triunfo en el Festival de Cannes de esta importante película que reúne el talento de Manuel Álvarez Bravo, mexicano por nacimiento, y de Luis Buñuel, mexicano de adopción. En 1958, el director Luis Buñuel emprendió la filmación de Nazarín acompañado por un talentoso equipo artístico de ambas naciones en
el que destacaba el fotógrafo Manuel Álvarez Bravo.

La película dio grandes satisfacciones a ambos lados del océano. Creador de perturbadoras imágenes surrealistas en sus inicios, el director aragonés se nacionalizó como mexicano en 1949, después de recorrer París, Nueva York y Los Ángeles. En México encontró tierra fértil para su carrera cinematográfica.

Por su parte, Manuel Álvarez Bravo combinó su éxito como fotógrafo con una persistente labor dentro del cine,
una faceta poco conocida de su creación. La muestra que se presenta a partir del 1 de junio de 2019 en Casa de México nos invita a recorrer los caminos que llevaron a estos artistas a encontrarse —geográfica y artísticamente— en el plató de Nazarín.
Con esta importante exposición, Casa de México refrenda su compromiso de seguir impulsando la producción creativa y el intercambio intelectual y cultural entre México y España.

Considerada como uno de los mejores trabajos del director aragonés, Nazarín está basada en la nóvela homónima de Benito Pérez Galdós y nos cuenta el camino de fe de un sacerdote mexicano. Buñuel se apoyó en su dirección con dos de los más importantes creadores de imágenes mexicanos: el reconocido cinefotógrafo Gabriel Figueroa y Manuel Álvarez Bravo, máximo representante de la fotografía moderna mexicana realizó las imágenes fijas que documentaron y publicitaron la película.

  • La exposición que ha sido desarrollada en colaboración la Fundación Televisa podrá visitar desde junio hasta septiembre en Casa de México en España
  • Stills originales, material publicitario, documentación y más 40 fotografías impresas a partir de negativos originales forman parte de la exposición.

El núcleo de la exposición está compuesto por impresiones contemporáneas realizadas a partir de los negativos originales de mediano formato de Manuel Álvarez Bravo.

También se presentan “stills” originales y material publicitario de la película como carteles y documentación que refuerzan el contexto de creación y ayudan a comprender mejor la obra de Buñuel.

Por último, se presentará documentación de algunos archivos y colecciones externos que ayuden a la mejor comprensión y disfrute del espectador: Archivo General de la Nación, Filmoteca de la UNAM, Estudios Churubusco, Archivo Manuel Álvarez Bravo y Filmoteca Española, entre otros.​

GALERIA DE IMAGENES

OTRAS ACTIVIDADES

Campamento urbano de verano | Arte, cultura y travesura

Del 30 de Junio
al 11 de Julio de 2025
Dentro del programa de verano la Fundación Casa de México en España presenta el Campamento urbano de verano: Arte, cultura y travesura.

Ideal para: Niñas y niños de 7 a 11 años.

Precio: 120€ por participante

Talleres científicos para niños 2025 | ¡Chispas! Descubre la electricidad

Presentamos un nuevo taller dentro del Ciclo familiar de talleres científicos de 2025. Un taller para descubrir entre juegos y cables qué es la electricidad y cómo funciona. Aprenderemos a construir nuestros propios circuitos eléctricos y pondremos en práctica todo lo aprendido creando una divertida tarjeta de felicitación con luz incorporada. 

Ideal para: Niños y niñas entre 6 y 12 años

Precio: 12€ por mesa de hasta 4 personas

Sala de recreo | El nopal y la serpiente: Serpentina de texturas

En esta sesión del ciclo El nopal y la serpiente exploraremos la riqueza simbólica, visual y ecológica del nopal.

Ideal para: Público familiar con niños entre 6 y 12 años

Precio: 12€ por mesa de hasta 4 personas

Un país extenso: Documentales mexicanos contemporáneos | Tratado de invisibilidad

08 de Mayo de 2025
19:00-21:00
Dentro del marco de Documenta Madrid 2025, Fundación Casa de México en España presenta la proyección de Tratado de invisibilidad. Será el 08 de mayo a las 19:00h. 

Ideal para: Público interesado en el cine documental

Precio: Gratis

Pin It on Pinterest