Hecho a mano | El oficio del repujado: elaborando un marco para espejo - Casa de Mexico

Académicas

Hecho a mano | El oficio del repujado: elaborando un marco para espejo

Del 11 de Mayo al 25 de Mayo de 2025
Horario: 11:00-13:00
Precio: 50€ por 3 sesiones
Sesiones:
11 de Mayo - 25 de Mayo de 2025
11:00-13:00

La técnica del repujado en hojalata es muy popular en todo México, tiene su origen en el México novohispano, inicialmente con la producción de objetos eclesiásticos, pero pronto se utiliza esta técnica para hacer todo tipo de objetos decorativos y piezas tradicionales como espejos, juguetes, cajitas… Son muy populares los coloridos corazones de hojalata, conocidos como «milagritos», y otras artesanías realizadas con esta técnica como los angelitos como adorno de navidad, sirenas, gallos… 

Qué aprenderás
En este taller de tres sesiones los asistentes encontrarán inspiración en los espejos de hojalata y otras piezas de arte popular elaboradas con este material que encontrarán en la colección de Fundación Casa de México en España. 

Tendrán oportunidad de conocer el oficio del repujado a lo largo de la historia, y sus aplicaciones decorativas en el arte y la artesanía, tanto mexicana como europea. Aprenderán los diferentes tipos de láminas que hay, las herramientas que se utilizan y la técnica para realizar una artesanía de hojalata, desde cómo transferir el diseño preliminar a una lámina, el proceso de cincelado y repujado, hasta finalizar con un terminado rústico o envejecido. Podrán practicar la técnica del repujado, trabajando un marco decorativo tipo rústico, para montar un espejo. 

Impartido por Daniela Flores Magón 

Daniela Flores Magón es fundadora y directora de Enraizarte. Es una artista mexicana multidisciplinaria en ámbitos del arte visual, música tradicional y danza, con grado de maestría en Artes visuales. Cuenta con múltiples exposiciones tanto en México como en España, Holanda y Singapur. Se dedica a promover la artesanía mexicana, a la docencia y a la producción de obra e instalaciones artísticas mexicanas 

Sesiones:
11 de Mayo - 25 de Mayo de 2025
11:00-13:00
Horario:

11:00-13:00

Precio:

50€ por 3 sesiones

Localización:

Salón de Usos Múltiples. 2do piso

Dirigido a:

Interesados en el arte popular mexicano y en desarrollar sus habilidades artísticas. Mayores de 15 años

OTRAS ACTIVIDADES

Visita guiada + proyección de cine | Todos están muriendo aquí

Dentro del marco de la exposición Éramos felices y no lo sabíamos: Colección Jumex, la Fundación Casa de México en España presenta una actividad especial. Esta consistirá en una visita guiada por la exposición que culminará en nuestra sala de cine, con una proyección del ciclo dedicado a la muestra

Ideal para: Público interesado en el arte contemporáneo y en el cine

Precio: Gratis

Curso | ¡IA para todo! La revolución inteligente

Del 03 de Junio
al 24 de Junio de 2025
Este curso ofrece una introducción integral a la Inteligencia Artificial (IA)

Ideal para: Público interesado en la Inteligencia Artificial y en las nuevas tecnologías

Precio: 60€

Visita guiada + proyección de cine | Tutti Frutti el Templo del Underground

Dentro del marco de la exposición Éramos felices y no lo sabíamos: Colección Jumex, la Fundación Casa de México en España presenta una actividad especial. Esta consistirá en una visita guiada por la exposición que culminará en nuestra sala de cine, con una proyección del ciclo dedicado a la muestra

Ideal para: Público interesado en el arte contemporáneo y en el cine

Precio: Gratis

Visita guiada + proyección de cine | Amplios detalles, tras los pasos de Francis Alÿs

Dentro del marco de la exposición "Éramos felices y no lo sabíamos: Colección Jumex", la Fundación Casa de México en España presenta una actividad especial. Esta consistirá en una visita guiada por la exposición que culminará en nuestra sala de cine, con una proyección del ciclo dedicado a la muestra: Arrebatos de fin de siglo.

Ideal para: Público interesado en el arte contemporáneo y en el cine

Precio: Gratis

Pin It on Pinterest