Programa de actividades Tlaxcala | Taller: Teñido con tintes naturales para fibras de lana - Casa de Mexico

Académicas

Programa de actividades Tlaxcala | Taller: Teñido con tintes naturales para fibras de lana

22 de Enero de 2025
Horario: 17:00-19:00
Precio: 10€ por sesión

El teñido con tintes naturales para fibras de lana es un proceso que data de tiempos prehispánicos y es utilizado para dar color a hilos con los que tejemos sarapes y gabanes en telar de pedales.

En este taller de teñido con tintes naturales para fibras de lana, teñiremos colores primarios y secundarios en pequeñas muestras de hilo de lana.

Impartido por Ignacio Netzahualcoyotl Nava, de Contla de Juan Cuamatzi

Artista y artesano textil mexicano originario de Contla de Juan Cuamatzi, una comunidad indígena nahua en Tlaxcala. Su obra fusiona el arte y la artesanía, reflejando un mensaje profundo sobre la interacción entre el ser humano, su historia, cultura, identidad y entorno. Se enfoca en recuperar y difundir técnicas textiles ancestrales, como el uso de tintes naturales y el tejido en telar de pedales, elementos clave de su comunidad.

A lo largo de su trayectoria, ha sido galardonado en numerosos concursos y exposiciones, tanto a nivel nacional como internacional, destacando premios como el “Galardón Leyendas Vivientes” y el “Premio de Rescate Cultural”. Su trabajo ha sido esencial para la preservación de la identidad y el patrimonio cultural de los pueblos originarios de México, contribuyendo a la difusión de la cultura textil a través de proyectos como el «Encuentro Nacional de Cultura Arte y Tradición Textil».

Ha presentado su obra en exposiciones nacionales e internacionales, y ha realizado investigaciones sobre técnicas tradicionales de teñido y tejido. También ha sido jurado en concursos y ha compartido su conocimiento mediante talleres y diplomados en diversas instituciones culturales. Su labor social está centrada en acercar a niños y jóvenes a sus raíces culturales, fomentando la preservación de las tradiciones a través de actividades como concursos de pintura, talleres de teñido natural y tejido tradicional.

Actualmente, dirige el «Taller de Netzahualcoyotl Arte Textil», heredado de sus padres, donde enseña técnicas tradicionales y contemporáneas de arte textil, formando nuevas generaciones de tejedores que destacan a nivel nacional. Su trabajo sigue siendo fundamental para garantizar la continuidad de las tradiciones textiles en su región y más allá.

Horario:

17:00-19:00

Precio:

10€ por sesión

Localización:

Sala de Juntas Fundación Casa de México en España

Dirigido a:

Público interesado en aprender, practicar una técnica de arte popular

OTRAS ACTIVIDADES

Visita guiada + proyección de cine | Todos están muriendo aquí

Dentro del marco de la exposición Éramos felices y no lo sabíamos: Colección Jumex, la Fundación Casa de México en España presenta una actividad especial. Esta consistirá en una visita guiada por la exposición que culminará en nuestra sala de cine, con una proyección del ciclo dedicado a la muestra

Ideal para: Público interesado en el arte contemporáneo y en el cine

Precio: Gratis

Curso | ¡IA para todo! La revolución inteligente

Del 03 de Junio
al 24 de Junio de 2025
Este curso ofrece una introducción integral a la Inteligencia Artificial (IA)

Ideal para: Público interesado en la Inteligencia Artificial y en las nuevas tecnologías

Precio: 60€

Visita guiada + proyección de cine | Tutti Frutti el Templo del Underground

Dentro del marco de la exposición Éramos felices y no lo sabíamos: Colección Jumex, la Fundación Casa de México en España presenta una actividad especial. Esta consistirá en una visita guiada por la exposición que culminará en nuestra sala de cine, con una proyección del ciclo dedicado a la muestra

Ideal para: Público interesado en el arte contemporáneo y en el cine

Precio: Gratis

Hecho a mano | El oficio del repujado: elaborando un marco para espejo

Del 11 de Mayo
al 25 de Mayo de 2025
En este taller de tres sesiones los asistentes encontrarán inspiración en los espejos de hojalata y otras piezas de arte popular elaboradas con este material que encontrarán en la colección de Fundación Casa de México en España. 

Ideal para: Interesados en el arte popular mexicano y en desarrollar sus habilidades artísticas. Mayores de 15 años

Precio: 50€ por 3 sesiones

Pin It on Pinterest