Ciclo de coloquios | Intersecciones: Patrimonio Cultural y Arquitectura actual en México - Casa de Mexico

Académicas

Ciclo de coloquios | Intersecciones: Patrimonio Cultural y Arquitectura actual en México

01 de Octubre de 2024
Horario: 17:30-22:00
Precio: Gratis

Fundación Casa de México en España bajo la coordinación de Carlos Ruiz y el COAM (Colegio de Arquitectos de Madrid) presenta una serie de coloquios que se realizarán en torno a arquitectura en dos días 1º y 02 de octubre. El ciclo llevará por nombre Intersecciones: Patrimonio Cultural y Arquitectura actual en México y la primera jornada se llevará a cabo en Fundación Casa de México el 01 de octubre a partir de las 18:30 horas. Contará con diversas eminencias del mundo de la arquitectura y la conservación.

El reconocimiento y la identificación de los monumentos, sitios y paisajes con valor histórico de nuestras ciudades, significan la preservación de la memoria, la identidad y de los valores originarios, artísticos, estéticos, políticos y religiosos que conforman el sentido de pertenencia individual y colectivo. La importancia de la conservación de este Patrimonio radica también en su función de transmitir al futuro y a las nuevas generaciones el mensaje cultural de aquello que nos permite mantener la cohesión social y territorial.

La riqueza de este Patrimonio Cultural empieza en las edificaciones colosales que reconocen el basamento para la construcción del templo comúnmente llamado pirámide, y que se define como Arquitectura Prehispánica, hasta la denominada Arquitectura Colonial, cuyo origen se remonta a partir de 1542 y se extiende hasta la primera veintena del siglo XIX. Las dos culturas, España y México, que se fusionaron sin dejar de reconocer que ambas tenían un arraigo en el que se mezclaron rituales, leyendas y antiguas creencias. Después de la consumación de la Independencia, México trata de dejar atrás las fisonomías indígena y colonial, experimentando una mezcla de estilos que reflejan la transición a un futuro independiente, y florece el estilo neoclásico, hasta el eclecticismo porfiriano. Esta época se caracteriza por la construcción de inmuebles y edificios públicos que son testigos del esfuerzo de consolidar una identidad nacional a través de la arquitectura. Ya en el siglo XX, después de la Revolución, el Art Decó define la arquitectura que plasmó en signos e íconos las condiciones de la sociedad mexicana de entonces. En esta primera mitad del siglo, México se situó a la altura de las naciones que decidían la orientación de la arquitectura en el mundo, y la arquitectura mexicana de esa época, conocida como la Primera Modernidad, fueron clave en la evolución del país hacia una arquitectura moderna caracterizada por un conjunto de rasgos funcionalistas. Por último, aquellos edificios propios de la segunda mitad del siglo XX; el Brutalismo o Nueva Monumentalidad, la singularidad en la obra de Luis Barragán, el Fin de siglo, y hasta la primera década del siglo XXI.

Temáticas a tratar:

  •  El repaso de las diversas influencias históricas y culturales en la obra de Luis Barragán. La incorporación de los elementos de la arquitectura tradicional de México, el impacto del movimiento moderno y de la arquitectura internacional y el “hallazgo” de la Alhambra de Granada y la plástica de los moros de España. Su casa (1948) el primer inmueble particular en América Latina reconocido por la UNESCO como Patrimonio Mundial.
  • La reflexión del devenir histórico de la arquitectura en México. La influencia (o no) en la evolución de la arquitectura actual. México en el mundo contemporáneo. La integración o el desafío a las convenciones tradicionales y la incorporación de nuevas tecnologías, materiales y lenguajes de vanguardia. El impacto de las artes y de la luz y la iluminación en el Patrimonio Cultural edificado; no sólo en sus valores históricos, sino en el estético, social y económico.
  • El análisis de la puesta en valor del Patrimonio Cultural inmueble. Superar los dogmas tradicionales, teóricos y prácticos, de la restauración de los bienes culturales. El diseño y la gestión de estrategias innovadoras y responsables para la valorización del territorio y del Patrimonio que forma parte de él.
  • Los valores de la Agenda 2030 de Naciones Unidas con relación a la puesta en uso de los sitios y del Patrimonio Cultural inmueble y que mantiene vivas las tradiciones, fomenta la economía, fortalece la identidad y reconoce en el turismo cultural el motor de crecimiento económico que debe impulsar el desarrollo sostenible.
Horario:

17:30-22:00

Precio:

Gratis

Localización:

Fundación Casa de México en España

Dirigido a:

Público interesado en la arquitectura y en la cultura mexicana

OTRAS ACTIVIDADES

Hecho a mano | Taller de cestería

Del 01 de Junio
al 29 de Junio de 2025
En este taller exploraremos algunas de las técnicas tradicionales de la cestería mexicana y nos familiarizaremos con uno de sus materiales más versátiles: la rafia. A través de una demostración práctica, aprenderemos la técnica de cestería en espiral, y posteriormente cada participante tendrá la oportunidad de experimentar y crear con sus propias manos.

Ideal para: Público interesado en técnicas de cestería

Precio: 80€ por taller de 5 sesiones

Visita guiada + proyección de cine | Todos están muriendo aquí

Dentro del marco de la exposición Éramos felices y no lo sabíamos: Colección Jumex, la Fundación Casa de México en España presenta una actividad especial. Esta consistirá en una visita guiada por la exposición que culminará en nuestra sala de cine, con una proyección del ciclo dedicado a la muestra

Ideal para: Público interesado en el arte contemporáneo y en el cine

Precio: Gratis

Curso | ¡IA para todo! La revolución inteligente

Del 03 de Junio
al 24 de Junio de 2025
Este curso ofrece una introducción integral a la Inteligencia Artificial (IA)

Ideal para: Público interesado en la Inteligencia Artificial y en las nuevas tecnologías

Precio: 60€

Visita guiada + proyección de cine | Tutti Frutti el Templo del Underground

Dentro del marco de la exposición Éramos felices y no lo sabíamos: Colección Jumex, la Fundación Casa de México en España presenta una actividad especial. Esta consistirá en una visita guiada por la exposición que culminará en nuestra sala de cine, con una proyección del ciclo dedicado a la muestra

Ideal para: Público interesado en el arte contemporáneo y en el cine

Precio: Gratis

Pin It on Pinterest