Conferencia inaugural | Dos líneas (fe) de Stefan Brüggemann - Casa de Mexico

Académicas

Conferencia inaugural | Dos líneas (fe) de Stefan Brüggemann

12 de Septiembre de 2024
Horario: 18:00-19:00
Precio: Gratis

Fundación Casa de México en España se complace en presentar una muestra del artista Stefan Brüggemann. La exposición Dos líneas (fe), será inaugurada el 12 de septiembre y para celebrar dicha apertura se realizará un coloquio previo en el que Mathieu Copeland, comisario de la exposición y Lorena Pérez-Jácome, coleccionista y periodista cultural quienes abordarán la trayectoria del artista y su propuesta expositiva, abriendo un  turno de preguntas al público. La presentación contará con la presencia del propio artista, Stefan Brüggermann.

La entrada es gratuita previo registro en web.

Stefan Brüggemann

Stefan Brüggemann es un artista conceptual mexicano que trabaja en diferentes medios como pintura, instalación, video y escultura. Nació en 1975 en Ciudad de México; actualmente vive y trabaja entre México, Londres e Ibiza. Ha expuesto individualmente, por nombrar algunas, en: Museo Nacional de Arte, México (2024), Hauser & Wirth Zürich y Hauser & Wirth Nueva York (2017), Centro Galego de Arte Contemporánea, A Coruña, España (2016); Fundació Gaspar, Barcelona, España (2016); Parra & Romero, Ibiza, España (2014). Y ha participado en Ferias como: Frieze Nueva York 2018 ARCOmadrid 2018 y Art Basel Miami Beach 17.

“Es muy difícil catalogarse a uno mismo, pero creo que lo que hago lo describiría como minimalismo pop, eso me gustaría, aunque siempre digo que soy artista conceptual y que cada uno saque sus conclusiones. El éxito de mi obra es que sea una generadora de dudas, no que dé soluciones, ni conclusiones, ni mensajes moralista, más bien que te genere una duda porque, para mí, cuando tienes una duda, el espectador es libre de pensar. Tampoco me interesa que sea una cuestión superficial, que se vea bonita, prefiero que digan, ¿qué es esto?, dé duda, sin señalar qué es o debe ser”.

Mathieu Copeland

Curador, conferencista y editor, desarrolla una praxis curatorial que busca subvertir el papel tradicional de las exposiciones y renovar nuestra percepción de ellas. Copeland ha comisariado exposiciones en importantes museos como el Centro Georges Pompidou en Francia, el MUAC en Ciudad de México y el MoMA en Nueva York entre otros. Copeland es profesor titular en la Escuela de Artes de Leeds, Universidad de Leeds Beckett. Fue profesor e investigador en el MA de Bellas Artes en la HEAD-Universidad de las Artes de Ginebra (2010—18), y profesor en el MA de Bellas Artes en la Universidad de las Artes de Zúrich (ZHDK) (2018—19). Copeland ha enseñado y dado conferencias en más de 40 universidades y escuelas de arte internacionalmente y ha editado más de 25 libros, incluidos «Coreografiar exposiciones» (Les Presses du Réel, 2013), «El Anti-Museo» (König Books, 2017), y la antología de escritos de Gustav Metzger (JRP Editions, 2019).

Lorena Pérez-Jácome

Estudió Comunicación en la Universidad Iberoamericana y obtuvo una maestría en Literatura en Casa Lamm en la Ciudad de México. Trabajó durante 15 años como presentadora de televisión para TV Azteca, Telemundo en Estados Unidos y Fox Latinoamérica, siempre en el terreno de la cultura, la moda y el entretenimiento. También ha sido directora de relaciones públicas e institucionales de la Fundación Cultural Integrus, desde donde organizó actividades culturales, conferencias y visitas de destacadas personalidades del mundo intelectual en México. En su faceta como escritora, se ha aproximado a la literatura infantil con la publicación del cuento Marisol, que obtuvo el Premio Nacional de cuento infantil y juvenil (México, 2017). Junto a su esposo, Javier Lumbreras, ha construido la Colección Adrastus, que integra cerca de un millar de obras de artistas internacionales, principalmente del siglo XXI. Desde hace varios años se encuentran inmersos en el desarrollo de Collegium, un museo de arte contemporáneo que ocupará el antiguo colegio jesuita en la ciudad de Arévalo, Ávila. 

Horario:

18:00-19:00

Precio:

Gratis

Localización:

Fundación Casa de México en España

Dirigido a:

Público interesado en el arte contemporáneo y en la obra de Stefan Brüggermann

OTRAS ACTIVIDADES

Visita guiada + proyección de cine | Todos están muriendo aquí

Dentro del marco de la exposición Éramos felices y no lo sabíamos: Colección Jumex, la Fundación Casa de México en España presenta una actividad especial. Esta consistirá en una visita guiada por la exposición que culminará en nuestra sala de cine, con una proyección del ciclo dedicado a la muestra

Ideal para: Público interesado en el arte contemporáneo y en el cine

Precio: Gratis

Curso | ¡IA para todo! La revolución inteligente

Del 03 de Junio
al 24 de Junio de 2025
Este curso ofrece una introducción integral a la Inteligencia Artificial (IA)

Ideal para: Público interesado en la Inteligencia Artificial y en las nuevas tecnologías

Precio: 60€

Visita guiada + proyección de cine | Tutti Frutti el Templo del Underground

Dentro del marco de la exposición Éramos felices y no lo sabíamos: Colección Jumex, la Fundación Casa de México en España presenta una actividad especial. Esta consistirá en una visita guiada por la exposición que culminará en nuestra sala de cine, con una proyección del ciclo dedicado a la muestra

Ideal para: Público interesado en el arte contemporáneo y en el cine

Precio: Gratis

Hecho a mano | El oficio del repujado: elaborando un marco para espejo

Del 11 de Mayo
al 25 de Mayo de 2025
En este taller de tres sesiones los asistentes encontrarán inspiración en los espejos de hojalata y otras piezas de arte popular elaboradas con este material que encontrarán en la colección de Fundación Casa de México en España. 

Ideal para: Interesados en el arte popular mexicano y en desarrollar sus habilidades artísticas. Mayores de 15 años

Precio: 50€ por 3 sesiones

Pin It on Pinterest