Presentación de Herida fecunda, de Sandra Lorenzano - Casa de Mexico

Literatura

Presentación de Herida fecunda, de Sandra Lorenzano

15 de Marzo de 2024
Horario: 19:30-20:30
Precio: Gratis

Fundación Casa de México en España y la editorial Páginas de Espuma presentan el libro Herida fecunda, de Sandra Lorenzano.

Galardonado con el XV Premio Málaga de Ensayo José María González Ruiz, Herida fecunda es un libro de exilios, migraciones y violencias, pero también de abrazos y solidaridades, donde se cruzan fragmentos en que el dolor que provoca el abandono del propio hogar busca transformarse en “una herida fecunda”, como escribía Clarice Lispector. 

En sus páginas la autora habla de su propia historia de exilio -de la Argentina de la dictadura a México-, pero también de las historias de otros miles y miles de migrantes. Del Mediterráneo a las fronteras de Centroamérica, de los Andes a la selva colombiana. 

Compuesto por más de medio centenar de textos, Herida fecunda es una disertación sobre la historia colectiva y en él la poesía funciona como un talismán. Autores como María Zambrano, Juan Gelman, Antonio Machado, Walter Benjamin, Paul Celan, Sylvia Molloy, Luis Cernuda o Cristina Peri Rossi se revelan como cómplices y maestros en el deambular de la autora. 

Con la participación de la autora y del escritor Jorge Volpi.

***

Sandra Lorenzano es narradora, poeta y ensayista “argen-mex” (nació en Argentina, en 1960, y se exilió en México en 1976). Doctora en Letras por la UNAM, es profesora e investigadora en la misma universidad. Es Creadora Artística Honorífica del Sistema Nacional de Creadores de Arte. En 2022 fue elegida Presidenta de la Asamblea Consultiva del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED). 

Colabora regularmente en diversos medios de comunicación de México, América Latina y España, tanto en prensa escrita como en radio y televisión. Entre otros El País, Nexos, Letras Libres, Sin Embargo MX, Literal, TV UNAM. Actualmente produce y conduce el programa semanal Violeta y oro, en Radio UNAM. 

Entre sus libros están Escrituras de sobrevivencia. Narrativa argentina y dictadura (Mención en el Premio Nacional de Ensayo Literario J. Revueltas), los poemarios Vestigios (Pre-Textos, España), Herencia (Vaso Roto, España/México) y Abismos, quise decir (Premio Nacional de Poesía Clemencia Isaura 2023), así como las novelas Saudades (Finalista en el Premio Sor Juana de la FIL de Guadalajara 2007), Fuga en mí menor, La estirpe del silencio y El día que no fue. 

 

Jorge Volpi es escritor y profesor universitario. En la actualidad es director del Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España. 

Horario:

19:30-20:30

Precio:

Gratis

Localización:

Salón de Usos Múltiples

Dirigido a:

Público en general, interesados en la literatura mexicana

OTRAS ACTIVIDADES

Presentación del libro No cesarán mis cantos, de Sofía Comas

06 de Febrero de 2025
19:00-20:30
Fundación Casa de México en España y La Imprenta presentan el libro No cesarán mis cantos, de Sofía Comas, con ilustraciones de Javier Olivares.

Ideal para: Personas interesadas en la literatura inspirada en México

Precio: Gratis previo registro

Club de Lectura | Tinta negra: narrativa del crimen en México

Del 12 de Febrero
al 11 de Junio de 2025
En esta edición del Club de Lectura de Fundación Casa de México en España, bajo el título Tinta negra: narrativa del crimen en México, exploraremos el fascinante mundo de la novela negra y la novela policiaca en México, un territorio donde las sombras del crimen se entrelazan con las luces de una prosa magistral. 

Ideal para: A personas interesadas en la novela negra mexicana

Precio: Gratis previo registro

Talleres literarios | Taller de crónica

Del 04 de Febrero
al 17 de Junio de 2025
Fundación Casa de México en España te invita al Taller de Crónica, impartido por Sergio Rodríguez Blanco, escritor y periodista hispanomexicano reconocido con el Premio Internacional Rey de España de Periodismo Cultural.

Ideal para: Personas interesadas en la escritura literaria, concretamente en el género de la crónica

Precio: 80€ por 10 sesiones

Curso literario | Breve historia de la ficción

Del 05 de Febrero
al 26 de Marzo de 2025
Este curso representa un viaje personal a la ficción: desde sus orígenes entre los seres vivos, los mamíferos, los primates, los homínidos y al cabo los humanos hasta nuestros días, cuando, gracias a las computadoras de bolsillo que aún llamamos teléfonos, devoramos más ficciones que nunca.

Ideal para: Personas interesadas en la escritura

Precio: 80€ por 8 sesiones

Pin It on Pinterest