Conferencia inaugural | Cerámica Suro: Una historia de colaboración, producción y coleccionismo en el Arte Contemporáneo - Casa de Mexico

Académicas

Conferencia inaugural | Cerámica Suro: Una historia de colaboración, producción y coleccionismo en el Arte Contemporáneo

05 de Marzo de 2024
Horario: 18:00-19:00
Precio: Gratis

Conferencia inaugural de la exposición Cerámica Suro: Una historia de colaboración, producción y coleccionismo en el Arte Contemporáneo en la que participan José Noé Suro, director de la fábrica de cerámica, Viviana Kuri, comisaria de la exposición y Fernando Alcalde, artista y ceramista español.

En esta conversación los participantes abordarán las premisas relacionadas con los dilemas entre lo artesanal y lo comercial, se explorará la evolución del trabajo de ceramistas entre México y España, abordarán la conexión con el mundo artesanal, la desaparición de la cerámica tradicional y el surgimiento de talleres contemporáneos.

 

José Noé Suro
Director de la fábrica Cerámica Suro

Ceramista originario de Guadalajara, ha transformado su taller familiar en un referente en el ámbito artístico y creativo. Bajo su liderazgo, Cerámica Suro ha colaborado con cientos de artistas. Así, ha conseguido insertarse en la esencia del devenir contemporáneo y salir de las estanterías reservadas a la artesanía popular realizando piezas a reconocidos restaurantes como Pujol en la CDMX, Manta en Cabo San Lucas y Damián en Los Ángeles.

 

Viviana Kuri
Comisaria

Historiadora y curadora de arte de la Ciudad de México. Realizó estudios de historia en la Universidad Iberoamericana, así como una Maestría en Historia en The University of Chicago. Ha liderado la curaduría de exposiciones como «Atopía» y «Cerámica Suro». Desde el año 2013 se desempeña como directora y curadora en jefe del Museo de Arte de Zapopan en Guadalajara.

 

Fernando Alcalde
Artista

Ceramista establecido en Cuenca, su primer contacto con la alfarería se produjo durante su etapa de estudiante de Geografía e Historia en los años 80. Tras matricularse en la Escuela de Cerámica de Manises en Valencia, abrió su propio taller, especializándose en esmaltes orientales e inspirado en la naturaleza.

Horario:

18:00-19:00

Precio:

Gratis

Localización:

Casa de México en España

Dirigido a:

Público interesado en el Arte Contemporáneo

OTRAS ACTIVIDADES

Hecho a mano | Taller de cestería

Del 01 de Junio
al 29 de Junio de 2025
En este taller exploraremos algunas de las técnicas tradicionales de la cestería mexicana y nos familiarizaremos con uno de sus materiales más versátiles: la rafia. A través de una demostración práctica, aprenderemos la técnica de cestería en espiral, y posteriormente cada participante tendrá la oportunidad de experimentar y crear con sus propias manos.

Ideal para: Público interesado en técnicas de cestería

Precio: 80€ por taller de 5 sesiones

Visita guiada + proyección de cine | Todos están muriendo aquí

Dentro del marco de la exposición Éramos felices y no lo sabíamos: Colección Jumex, la Fundación Casa de México en España presenta una actividad especial. Esta consistirá en una visita guiada por la exposición que culminará en nuestra sala de cine, con una proyección del ciclo dedicado a la muestra

Ideal para: Público interesado en el arte contemporáneo y en el cine

Precio: Gratis

Curso | ¡IA para todo! La revolución inteligente

Del 03 de Junio
al 24 de Junio de 2025
Este curso ofrece una introducción integral a la Inteligencia Artificial (IA)

Ideal para: Público interesado en la Inteligencia Artificial y en las nuevas tecnologías

Precio: 60€

Visita guiada + proyección de cine | Tutti Frutti el Templo del Underground

Dentro del marco de la exposición Éramos felices y no lo sabíamos: Colección Jumex, la Fundación Casa de México en España presenta una actividad especial. Esta consistirá en una visita guiada por la exposición que culminará en nuestra sala de cine, con una proyección del ciclo dedicado a la muestra

Ideal para: Público interesado en el arte contemporáneo y en el cine

Precio: Gratis

Pin It on Pinterest