Intervención | Tzicurri, ojos de Dios. Cosmovisión Wixarika - Casa de Mexico

EXPOSICIÓN

Intervención | Tzicurri, ojos de Dios. Cosmovisión Wixarika

Del 18 de Enero al 10 de Marzo de 2024

Fundación Casa de México en España, presenta la intervención Tzicurri: Ojos de Dios. Cosmovisión Wixárika.

El «Ojo de Dios» o tzicurri [sícuri] emerge como una artesanía sagrada, nacida de los ricos textiles espirituales de la cultura wixárika [wirrárica] o huichol, habitantes ancestrales de la región montañosa de la Sierra Madre Occidental.

Los wixárikas tejen con hilos de colores vivos cada tzicurri sobre un armazón de madera en forma de cruz, creando así un mosaico de cinco rombos que resplandecen para conectarse con los secretos de la creación. En esta muestra, los tzicurris se presentan en una monumental instalación de doscientas treinta y tres piezas que rinde homenaje a la intrincada y rica visión que este pueblo tiene del universo. 

Teñidos con tintes naturales como el cempasúchil, el añil, la cochinilla, el pericón y la cáscara de nuez, las lanas son hiladas en madejas y luego transformados por las diestras manos de los artesanos wixárikas en piezas únicas que son tanto arte como herencia, un legado cultural tejido en la modernidad.

Sobre los wixárikas

Las comunidades wixáricas se ubican en la Sierra Madre Occidental, que se extiende por los estados mexicanos de Nayarit, Jalisco, Zacatecas y Durango. Esta etnia está formada por unos sesenta mil indígenas que no han variado sus costumbres y su forma de vida desde tiempos de la conquista, puesto que cuando los españoles llegaron a México el pueblo huichol huyó a la sierra, de difícil acceso, para conservar su autonomía.  

Esta independencia les permitió forjar una rica y distintiva tradición cultural, que incluye su arte, su lengua, su vestimenta, sus prácticas religiosas y una cosmovisión que enfatiza la conexión entre la espiritualidad, los seres humanos, los animales, las plantas y el entorno natural.

Según su mitología, Tamatzi Tauyumari, uno de los dioses que creó el mundo, divisó las capas del cielo, la tierra y los misterios subterráneos con un ojo. El tzicurri, en la cosmovisión wixárika, es un emblema de la conexión con la creación, con la capacidad de percibir y descifrar los enigmas del universo.

Los tzicurris surgen como un objeto mágico y un antiguo símbolo cultural convertido en herramienta ritual que protege a los devotos en su diálogo con lo etéreo y lo espiritual. Más que un objeto, es un conducto que une el palpitar humano con el aliento de lo divino, un compás que señala la cruz de los caminos cardinales y el corazón mismo de la creación, junto a los cinco santuarios reverenciados por los wixárikas. 

GALERIA DE IMAGENES

Dirigido a:

Público general

Localización:

Escaleras principales

OTRAS ACTIVIDADES

Espectáculos familiares 2025 | Cuentos: Amo la Tierra

Dentro del Ciclo de espectáculos familiares 2025, Fundación casa de México en España presenta una sesión de cuentos familiares. Será el 04 de mayo a las 12:00h.

Ideal para: Público familiar

Precio: 5€ por persona

Miércoles de cine 2025 | ABRIL: La zona

23 de Abril de 2025
19:00-21:00
Dentro del nuevo Ciclo colaborativo entre Fundación Casa de México en España y Fotogramas se presenta la cuarta proyección del 2025: La zona. La proyección tendrá lugar el miércoles 23 de abril con algunas sorpresas muy especiales.

Ideal para: Público interesado en el cine

Precio: Gratis

Premios Cervantes de México | José Emilio Pacheco

Del 23 de Abril
al 18 de Junio de 2025
Te invitamos a un recorrido por la vida y la obra de los escritores mexicanos galardonados con el premio Cervantes, en esta primera edición, nos centraremos en José Emilio Pacheco.

Ideal para: Público general

Precio: Gratis

Visitas Xtraordinarias | Colección Jumex: Recorrido con Emmanuel Carvajal

Dentro del ciclo especial de Visitas Xtraordinarias, Fundación Casa de México en España presenta una visita guiada única, que recorrerá la exposición Éramos felices y no lo sabíamos: Colección Jumex, con el artista y creador Emmanuel Carvajal como guía. 

Ideal para: Público interesado en el arte contemporáneo

Precio: Gratis

Pin It on Pinterest