México Lindo | El encanto del son jarocho - Casa de Mexico

Música

México Lindo | El encanto del son jarocho

15 de Febrero de 2024
Horario: 19:30-21:30
Precio: 10€ por persona

El son jarocho es un género musical surgido en la época colonial, resultado del mestizaje y del intercambio cultural que se dio principalmente en el Puerto de Veracruz y en una región menor de Oaxaca y Tabasco. Sus raíces remiten a la herencia de la música española, indígena y africana. De esta manera, incorporó elementos del barroco, música de moda en aquella época en España, aportando ritmos e instrumentos de cuerdas. El pulso y las percusiones remiten a la presencia africana, consecuencia de la esclavitud. Y en la lírica poética de la región, que habla sobre el entorno, la fauna, la flora y el amor, se aprecia la herencia indígena. 

El son jarocho es una expresión musical que tiene su máxima expresión en la fiesta tradicional llamada fandango, que se realiza alrededor de una tarima, donde se desarrolla el baile zapateado como elemento central. 

La música interpretada por Azafrán y Canela es ejecutada con instrumentos tradicionales: cuerdas (jaranas de diferentes tamaños, requinto, leona), percusiones (como el cajón peruano), pandero, quijada de burro, etc., y es acompañada con el canto en verso, de cuartetas o décimas, marcada con la danza percutiva a manera de zapateado. 

 

Azafrán y Canela 

El encanto del son jarocho 

 

  1. El aguanieve 
  1. El zapateado 
  1. El chuchumbé 
  1. La indita 
  1. El curripití 
  1. La iguana 
  1. La bamba 
  1. Los chiles verdes 
  1. La candela 
  1. Los pollos 
  1. La petenera 
  1. El fandanguito 
  1. El cascabel 

 

 

Azafrán y Canela se formó en Madrid en 2016 para dar a conocer la música tradicional mexicana llamada son jarocho, compartiendo con el público sus cantos, ritmos e historias, que tienen más de tres siglos de historia.  

En su trayectoria ha ofrecido recitales en Fundación Casa de México España, el Museo de América, el Círculo de Bellas Artes, el Centro Cultural Nicolás Salmerón, Trebufestival (Trebujena, Cádiz), las Fiestas de La Paloma, el Festival Intercultural en Lavapiés, el Tapapiés, la librería La Libre de Barrio, el Centro Cultural La Parcería, entre otros espacios. 

 

Horario:

19:30-21:30

Precio:

10€ por persona

Localización:

Sala de usos múltiples

Dirigido a:

Público general

OTRAS ACTIVIDADES

María Hanneman. De Bach a Ponce

04 de Junio de 2025
19:00-20:30
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto de piano “De Bach a Ponce”, con la pianista María Hanneman.

Ideal para: Al público interesado en la música clásica

Precio: 10€

México tropical | Clases de cumbia

Del 05 de Abril
al 07 de Junio de 2025
8 sesiones sabatinas, México Tropical ofrecerá los conocimientos básicos para bailar cumbia con destreza, al tiempo que los asistentes se familiarizan con la música característica de fiestas y celebraciones en nuestro país.

Ideal para: Parejas interesadas en aprender a bailar cumbia

Precio: 100€ por pareja (8 sesiones)

Benjamin Furman Quartet | De Chile a México. Jazz latinoamericano

22 de Abril de 2025
19:00-21:00
Fundación Casa de México en España te invita al concierto de jazz y folk latinoamericano “De Chile a México. Jazz latinoamericano”, a cargo del Benjamin Furman Quartet.

Ideal para: A personas interesadas en el jazz latinoamericano.

Precio: 10€

México Lindo | El son jarocho, tradición y modernidad: Que Siempre Sí

22 de Mayo de 2025
19:00-20:30
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto “Son, tarima y flor”, a cargo del trío de son jarocho Que Siempre Sí. 

Ideal para: Personas interesadas en los ritmos tradicionales mexicanos.

Precio: 10€

Pin It on Pinterest