Música | Ecos musicales de México | Gerardo Acuña. La guitarra clásica en iberoamérica - Casa de Mexico

Música

Música | Ecos musicales de México | Gerardo Acuña. La guitarra clásica en iberoamérica

05 de Diciembre de 2023

El guitarrista Gerardo Acuña comenzó sus estudios en su país natal en la Escuela Nacional de Música de la UNAM. Sus estudios se vieron enriquecidos por sus clases magistrales con Leo Brouwer, Iván Rijos, Pepe Romero y Carmen Ros. El artista mexicano cuenta con una larga trayectoria en España y México.

Fundación Casa de México presentó el concierto La guitarra clásica en iberoamérica que ofreció el guitarrista Gerardo Acuña. Su música se nutre de la tradición popular como se puede apreciar en la obra compuesta por Manuel M. Ponce, Ernesto García de León o Heitor Villa-Lobos. Gerardo Acuña permitió disfrutar a los amantes de la guitarra clásica del enorme legado musical iberoamericano.

OTRAS NOTICIAS

Tiempo de arte presenta el IV Congreso Internacional en la Fundación Casa de México en España

10 abril, 2025
Este miércoles, 09 de abril, se celebró en Fundación Casa de México en España la rueda de prensa del IV Congreso Internacional de Tiempo de arte. Este año, bajo el lema “Innovación, cultura y empresa, la mirada del S. XXI”, el Congreso celebrará su cuarta edición los días 07 y 08 de mayo de 2025 en el Palacio de Festivales de Cantabria, con México como país invitado.

Rueda de prensa y presentación oficial del IV Congreso Internacional Tiempo de Arte

2 abril, 2025
Desde Tiempo de Arte, nos complace invitarle a la rueda de prensa y presentación oficial del IV Congreso Internacional Tiempo de Arte, un espacio de referencia para la reflexión, el debate y la acción en torno a la INNOVACIÓN, CULTURA Y EMPRESA, como agentes de cambio social.

México Lindo | Concierto de Colectivo Son Jarocho Madrid

24 marzo, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Movimiento jaranero, con el Colectivo Son Jarocho Madrid, en el que se interpretan distintos sones jarochos tradicionales, incluyendo un par de sones cuyas partituras fueron publicadas en Madrid hace 200 años.

Bienvenida la primavera 2025

20 marzo, 2025
Celebramos la llegada de la primavera con una intervención de fachada elaborada con más de 30 mil flores naturales.

Pin It on Pinterest