Curso de Literatura Contar y contarse. Claves de la autoficción - Casa de Mexico

Literatura

Curso de Literatura Contar y contarse. Claves de la autoficción

16 de Septiembre de 2023
Horario: 11:00-14:00
Precio: Gratis

Este curso busca ser un espacio a la vez lúdico y reflexivo, creativo y analítico. Para ello se divide en dos momentos claramente definidos: en el primero, se invita a los participantes a realizar un recorrido por algunos textos autobiográficos de autores y autoras consagradas, analizando sus principales estrategias de escritura. Leeremos textos breves de, entre otros, Natalia Ginzburg, Theodor Kaliffatides, Vivian Gornick, María Zambrano, Paloma Díaz-Mas, Eduardo Halffon, Gabriela Wiener, Andrés Neuman, Cristina Rivera Garza y Fernanda García Lao.

En el segundo segmento se propone un ejercicio personal de escritura creativa a partir del juego con elementos clave de la autobiografía o la autoficción.

Si estás interesado en cursar el taller, escribe a josecarlosmorales@casademexico.es

Sandra Lorenzano

Sandra Lorenzano es narradora, poeta y ensayista “argen-mex” (nació en Argentina, en 1960, y se exilió en México en 1976). Doctora en Letras por la UNAM, es profesora e investigadora en la misma universidad. Es Creadora Artística Honorífica del Sistema Nacional de Creadores de Arte. En 2022 fue elegida Presidenta de la Asamblea Consultiva del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED).

Colabora regularmente en diversos medios de comunicación de México, América Latina y España, tanto en prensa escrita como en radio y televisión. Entre otros El País, Nexos, Letras Libres, Sin Embargo MX, TV UNAM. Actualmente produce y conduce el programa semanal Violeta y oro, en Radio UNAM.

Entre sus libros están Escrituras de sobrevivencia. Narrativa argentina y dictadura (Mención en el Premio Nacional de Ensayo Literario J. Revueltas), los poemarios Vestigios (Pre-Textos, España), Herencia (Vaso Roto, España / México) y Abismos, quise decir (en prensa), así como las novelas Saudades (Finalista en el Premio Sor Juana de la FIL de Guadalajara), Fuga en mí menor, La estirpe del silencio y El día que no fue (Alfaguara, 2019).

Ha coordinado, entre otras, las siguientes publicaciones: Alguien aquí que tiembla. Celebración poética de mujeres; Literatura y derechos humanos; Poesía y violencia hoy y Aproximaciones a Sor Juana.

Su obra forma ha sido traducida al inglés y al italiano.

En 2023 fue galardonada con el Premio Nacional Clemencia Isaura de Poesía.

 

Horario:

11:00-14:00

Precio:

Gratis

Localización:

Salón de usos múltiples

Dirigido a:

Adultos interesados en la literatura

OTRAS ACTIVIDADES

Premios Cervantes de México | José Emilio Pacheco. Iniciación a José Emilio Pacheco, por Luis Antonio de Villena

18 de Junio de 2025
19:00-21:00

Ideal para: Público general

Precio: Gratis previo registro

Premios Cervantes de México | José Emilio Pacheco. Las batallas en el desierto, por Juan Villoro

23 de Abril de 2025
19:00-21:00

Ideal para: Público general

Precio: Gratis previo registro

Presentación del libro La conjura de La Rueda, de Andrés Gutiérrez Usillos

29 de Abril de 2025
19:00-20:30
Fundación Casa de México en España y Suma de Letras (Penguin Random House) invitan a la presentación del libro La conjura de La Rueda, de Andrés Gutiérrez Usillos.

Ideal para: Personas interesadas en literatura ambientada en México

Precio: Gratis previo registro

Pin It on Pinterest