Presentación de Olafo y Los amigos. Jorge Ibargüengoitia y el avionazo de Avianca en 1983 - Casa de Mexico

Literatura

semana de Guanajuato

Presentación de Olafo y Los amigos. Jorge Ibargüengoitia y el avionazo de Avianca en 1983

19 de Mayo de 2023
Horario: 19:30-21:00
Precio: Gratis

Libro-memoria dedicado al trayecto y al trabajo de Jorge Ibargüengoitia (México), Marta Traba (Argentina), Ángel Rama (Uruguay), Manuel Scorza (Perú) y Rosa Sabater (Barcelona).  

Amaranta Caballero, coordinadora del libro, nos alienta con la idea que lo anima: recuperar la memoria de un notable grupo de artistas e intelectuales altamente significativos para su momento. 

Un 27 de noviembre, pero de 1983, fallecieron en un accidente aéreo 181 personas que viajaban en la ruta de París a Colombia. El vuelo de Avianca, un Boeing 747, terminó estrellado en Mejorada del Campo (Madrid).  

Olafo y Los amigos. Jorge Ibargüengoitia y el avionazo de Avianca en 1983 responde a una manera de reunir más allá de una catástrofe, y a partir de la figura de Jorge Ibargüengoitia, a un grupo de colegas que nos dejaron reflexiones e ideas hoy día vigentes, certeras, geniales. 

Sea pues este libro un homenaje para continuar la revisión, actualización, reactivación y disfrute de la obra de estos grandes autores y autoras, para que desde donde estén sigan visibles y en diálogo con, entre, nosotros. 

 

Participan: 

  • Amaranta Caballero, autora 
  • Antonio Sánchez Jiménez, Université de Neuchâtel 

Modera: 

  • José Carlos Morales, coordinador de Literatura de FCME 

 

Editora de la obra 

Amaranta Caballero nació en la ciudad de Guanajuato en 1973. Actualmente es poeta y artista plástica. Realizó estudios de Licenciatura en Diseño Gráfico y la Maestría en Estudios Socioculturales. Fundadora y editora del Colectivo Interdisciplinario La Línea. Becaria del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Guanajuato 1998 en la categoría jóvenes creadores. Colaboradora de Alforja, Blanco Móvil, Los Cuadernos de la Manscupia, Los Flamencos No Comen (Francia), Revista Literal, Tierra Adentro y Yubai. Participó en el Festival de Poesía Latinoamericana LATINALE 2007 con sede en Berlín y en las jornadas literarias Los límites del lenguaje 2012 con sede en Moscú. Su obra aparece en diversas antologías como Tres tristes tigras (Conaculta/Editorial De la Esquina, 2004), Yo no canto Ulises, cuento. La sirena en el microrrelato mexicano (Javier Perucho, 2008), Microrrelato. Panorama de la brevedad (Marcial Fernández, 2006), Alebrije de palabras: escritores mexicanos en breve (BUAP, 2013) y Sombra roja: diecisiete poetas mexicanas (1964-1985) (Rodrigo Castillo, Vaso Roto, 2017), entre otras. 

Horario:

19:30-21:00

Precio:

Gratis

Localización:

Salón de usos múltiples

Dirigido a:

Público en general

OTRAS ACTIVIDADES

Premios Cervantes de México | José Emilio Pacheco. Iniciación a José Emilio Pacheco, por Luis Antonio de Villena

18 de Junio de 2025
19:00-21:00

Ideal para: Público general

Precio: Gratis previo registro

Premios Cervantes de México | José Emilio Pacheco. Las batallas en el desierto, por Juan Villoro

23 de Abril de 2025
19:00-21:00

Ideal para: Público general

Precio: Gratis previo registro

Presentación del libro La conjura de La Rueda, de Andrés Gutiérrez Usillos

29 de Abril de 2025
19:00-20:30
Fundación Casa de México en España y Suma de Letras (Penguin Random House) invitan a la presentación del libro La conjura de La Rueda, de Andrés Gutiérrez Usillos.

Ideal para: Personas interesadas en literatura ambientada en México

Precio: Gratis previo registro

Pin It on Pinterest