Veracruz. Puerta de cinco siglos y México en dos tiempos - Casa de Mexico

Literatura

Por si te lo perdiste

Veracruz. Puerta de cinco siglos y México en dos tiempos

19 de Diciembre de 2022

Presentación de los libros Veracruz. Puerta de cinco siglos (1519-2019) y México en dos tiempos (1521/1821), editados por la Universidad Veracruzana. 

En el marco de los 500 años de la Fundación del Cabildo de la Villa Rica de la Vera Cruz, la conmemoración del quinto centenario de la caída de México-Tenochtitlan y el bicentenario de la consumación de la independencia de México en 2021, la Universidad Veracruzana publica estos libros que se caracterizan por la riqueza y la originalidad de sus temas y enfoques, la pluralidad de las miradas e interpretaciones que ofrecen los autores, y el soporte gráfico y documental que da calidad a los contenidos. 

Veracruz. Puerta de cinco siglos (1519-2019) constituye un homenaje al proceso de configuración urbana de la ciudad y puerto de Veracruz. La obra se divide en dos tomos. El primero da cuenta de los primeros cuatrocientos años de vida de la ciudad, sin perder de vista el antecedente prehispánico. El segundo volumen transcurre por el siglo XX veracruzano a partir del impacto que tuvo en el desarrollo futuro de la ciudad la modernización portuaria de 1902 y llega hasta la entrada de Veracruz al siglo XXI, en la pugna por preservar su identidad en un contexto de globalización. 

México en dos tiempos (1521/1821) ofrece un punto de vista sobre el sentido de reflexionar la conquista y los primeros años de la colonización en el ámbito de las identidades nacionales. En su segunda parte retoma las nuevas miradas al proceso de consumación de la independencia como el momento decisivo para la articulación de los grandes debates en torno a la identidad política de la nación que habrán de marcar el derrotero del siglo XIX. 

Participan Ricardo Teodoro Alejandrez y Marcela Prado Revuelta (Universidad Veracruzana), y María del Carmen Martínez Martínez (Universidad de Valladolid). 

OTRAS NOTICIAS

Documenta Madrid y Fundación Casa de México en España se unen para mostrar la potencia del documental contemporáneo mexicano

11 abril, 2025
Documenta Madrid, el Festival Internacional de Cine Documental del Ayuntamiento de Madrid y Fundación Casa de México en España presentan por segundo año consecutivo una programación conjunta que pone en valor el dinamismo y la fuerza creativa del cine documental mexicano contemporáneo.

Tiempo de arte presenta el IV Congreso Internacional en la Fundación Casa de México en España

10 abril, 2025
Este miércoles, 09 de abril, se celebró en Fundación Casa de México en España la rueda de prensa del IV Congreso Internacional de Tiempo de arte. Este año, bajo el lema “Innovación, cultura y empresa, la mirada del S. XXI”, el Congreso celebrará su cuarta edición los días 07 y 08 de mayo de 2025 en el Palacio de Festivales de Cantabria, con México como país invitado.

Rueda de prensa y presentación oficial del IV Congreso Internacional Tiempo de Arte

2 abril, 2025
Desde Tiempo de Arte, nos complace invitarle a la rueda de prensa y presentación oficial del IV Congreso Internacional Tiempo de Arte, un espacio de referencia para la reflexión, el debate y la acción en torno a la INNOVACIÓN, CULTURA Y EMPRESA, como agentes de cambio social.

México Lindo | Concierto de Colectivo Son Jarocho Madrid

24 marzo, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Movimiento jaranero, con el Colectivo Son Jarocho Madrid, en el que se interpretan distintos sones jarochos tradicionales, incluyendo un par de sones cuyas partituras fueron publicadas en Madrid hace 200 años.

Pin It on Pinterest