Curso | Mujeres creadoras. El trazo femenino - Casa de Mexico

Académicas

Frida Kahlo

Curso | Mujeres creadoras. El trazo femenino

Del 18 de Octubre al 29 de Noviembre de 2022
Horario: 19:30-21:00
Precio: 70€ por las 6 sesiones

En el marco de la exposición Frida Kahlo: alas para volar, Fundación Casa de México presenta un programa de actividades para conocer en profundidad la vida, obra y contexto de la artista.

En este curso hablaremos de mujeres. Ha llegado el momento de recuperar su papel en las artes, ignorado por la historiografía durante demasiado tiempo.  “Ellas” serán las protagonistas de este recorrido por la historia de la pintura, desde el siglo XVI al siglo XXI.  

Sus biografías nos acercarán al tiempo que les tocó vivir, a las circunstancias a las que, como artistas, se enfrentaron en cada momento, fiel reflejo de la evolución de la mujer en la sociedad. Finalmente, entenderemos la aportación que su obra supone a la historia del arte para devolverles la visibilidad y el merecido lugar que a cada una corresponde. 

Programa: 

  • Primera sesión: Martes 18 de octubre, 2022 

Introducción. Mujeres pintoras

Iniciamos con el Renacimiento, presentando el caso de mujeres nobles que se formaron en la pintura, al considerar el aprendizaje de este arte como parte de una completa educación. Analizaremos la obra de hijas de pintores, formadas en el obrador paterno, que se convirtieron en artistas independientes y se erigieron como heroínas de la pintura (Marietta Tintoretto, Sofonisba, Artemisia, las boloñesas Lavinia Fontana y Elisabetta Sirani). En el siglo XVIII asistiremos a los logros de tres artistas que triunfaron en la Europa de su tiempo: Rosalba Carriera, Angelica Kauffmann y Marie-Louise Élisabeth Vigée-Lebrun. 

  • Segunda sesión: Martes 25 de octubre, 2022

Pintoras de la vida moderna. Impresionismo y expresionismo 

Desvelaremos la obra de mujeres activas en el París de la segunda mitad del siglo XIX, en el entorno impresionista. Analizaremos la corta carrera de Eva Gonzalès, la fuerte personalidad de Berthe Morisot y la vida y obra de Mary Cassatt,. Hablaremos del expresionismo de Gabriele Münter y Marianne von Werefkin, mujeres que participaron en actividades del grupo alemán Der Blaue Reiter. 

  • Tercera sesión: Martes 8 de noviembre, 2022

Las primeras vanguardias, cubistas y futuristas. Las pioneras de la vanguardia rusa 

La pintora española María Blanchard, llegó a Paris en 1916 y asumió el cubismo de modo personal. Aunque compartió estudio con sus amigos Diego Rivera y Juan Gris y se movió en el círculo de grandes maestros cubistas, fue olvidada y posteriormente rescatada por la primera exposición monográfica que en 2012 le dedicó el Museo Reina Sofía. 

En las dos primeras décadas del siglo XX en Rusia se vivió un momento artístico en relación con las ciudades de París y Berlín. Las artistas rusas se integraron en el mundo del arte, fueron creadoras independientes, defensoras de lo nuevo, «auténticas Amazonas» y grandes impulsoras de movimientos vanguardistas. 

  • Cuarta sesión: Martes 15 de noviembre, 2022

¡A París, París! Ciudad cosmopolita 

Hablaremos del París cosmopolita de la primera mitad del siglo XX donde se dieron cita innumerables artistas franceses y extranjeros asociados al arte moderno desde el postimpresionismo hasta el surrealismo. Esta ciudad, fue escenario de continuo intercambio de ideas, que favoreció una eclosión artística que convirtió a Paris en la capital del arte moderno. Trataremos de mujeres que protagonizaron los movimientos modernos como: Sonia Delaunay, Tamara de Lempicka o Alice Bailly. 

  • Quinta sesión: Martes 22 de noviembre, 2022

Frida Kahlo (1907-1954) 

Frida, mito del arte mexicano del siglo XX, mujer compleja, interesante e irrepetible. Su pintura revela sus ideas, vida, pasiones, dolencias y feminismo. Un catastrófico accidente que sufrió siendo muy joven, la marcó para siempre y en su convalecencia, empezó a pintar en un estilo inclasificable que se mueve entre surrealismo, realismo y expresionismo.  

  • Sexta sesión: Martes 29 de noviembre, 2022 

La mujer en el surrealismo

Las mujeres destacaron como figuras emblemáticas del surrealismo en distintas disciplinas: pintura, escultura, dibujo, fotografía… Nos sumergiremos en las vidas y obras de estas creadoras y exploraremos su psique: el autorretrato, lo enigmático en lo cotidiano, los sueños, la magia, la naturaleza, el amor y la muerte. 

Ellas lograron imponerse y alcanzar un reconocimiento internacional. Mujeres luchadoras de orígenes y nacionalidades diversas que expresaron su visión singular y original del mundo.  

 

Impartido por Mónica Segui 

Licenciada en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Madrid y Restauradora de Pintura. Su actividad profesional se ha orientado a la docencia, investigación y catalogación de obras de arte por lo que ha merecido distintos premios y publicaciones de libros o artículos en revistas especializadas.

Ha impartido clases de Arte y Restauración en el Centro de Restauración de Obras de Arte (C.E.R.O.A), en la Escuela de Arte y Antigüedades de Madrid, en el Master de ‘Experto tasador en antigüedades y obras de arte’ y ‘Experto en gestión y montaje de exposiciones’, títulos propios de la Universidad de Alcalá.

Actualmente imparte cursos y conferencias en distintos centros, dirige viajes culturales y colabora con diferentes asociaciones dedicadas a la difusión de la Historia y el Arte. 

Foto © Archivo Manuel Álvarez Bravo, S.C.

Horario:

19:30-21:00

Precio:

70€ por las 6 sesiones

Localización:

Sala de usos múltiples

Dirigido a:

Interesados en historia del arte

No te olvides:

La entrada a las actividades no incluye acceso a la exposición Frida Kahlo: alas para volar.

OTRAS ACTIVIDADES

Hecho a mano | Taller de cestería

Del 01 de Junio
al 29 de Junio de 2025
En este taller exploraremos algunas de las técnicas tradicionales de la cestería mexicana y nos familiarizaremos con uno de sus materiales más versátiles: la rafia. A través de una demostración práctica, aprenderemos la técnica de cestería en espiral, y posteriormente cada participante tendrá la oportunidad de experimentar y crear con sus propias manos.

Ideal para: Público interesado en técnicas de cestería

Precio: 80€ por taller de 5 sesiones

Visita guiada + proyección de cine | Ajuste de pérdidas

23 de Mayo de 2025
18:30-21:00
Dentro del marco de la exposición Éramos felices y no lo sabíamos: Colección Jumex, Fundación Casa de México en España presenta una actividad especial. Esta consistirá en una visita guiada por la exposición que culminará en nuestra sala de cine, con una proyección del ciclo dedicado a la muestra

Ideal para: Público interesado en el arte contemporáneo y en el cine

Precio: Gratis

Visita guiada + proyección de cine | Todos están muriendo aquí

Dentro del marco de la exposición Éramos felices y no lo sabíamos: Colección Jumex, la Fundación Casa de México en España presenta una actividad especial. Esta consistirá en una visita guiada por la exposición que culminará en nuestra sala de cine, con una proyección del ciclo dedicado a la muestra

Ideal para: Público interesado en el arte contemporáneo y en el cine

Precio: Gratis

Curso | ¡IA para todo! La revolución inteligente

Del 03 de Junio
al 24 de Junio de 2025
Este curso ofrece una introducción integral a la Inteligencia Artificial (IA)

Ideal para: Público interesado en la Inteligencia Artificial y en las nuevas tecnologías

Precio: 60€

Pin It on Pinterest